MOP da comienzo a obras terrestres de Caleta Guardiamarina Riquelme

El Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias dio comienzo a la construcción de las obras terrestres de la Caleta Guardiamarina Riquelme el 1 de diciembre.

MOP da comienzo a obras terrestres de Caleta Guardiamarina Riquelme

3 de diciembre de 2010

El Proyecto integral “Reposición Caleta de pescadores artesanales Guardiamarina Riquelme, pertenece al Segundo Convenio de Programación entre el Gobierno Regional de Tarapacá y el Ministerio de Obras Públicas, que busca mejorar la Infraestructura Portuaria Pesquera Artesanal.

Las obras terrestres que contemplan una inversión sectorial de 2.100 millones de pesos, consiste en la construcción de diversa infraestructura como pañoles para pescadores y mariscadores, patios de trabajo para encarnado, servicios higiénicos, sombreaderos, sala de reuniones, oficinas para la administración y un área de ventas.

Con este proyecto en ejecución, la región se verá beneficiada con la mejora en el desarrollo productivo de los pescadores artesanales y buzos mariscadores, la calidad de vida de los usuarios y de la población que vive en el sector y de la que asiste al sector de la Caleta. Asimismo, mejorarán las condiciones de sanidad pesquera en que serán manipulados los productos para entregar a toda la comunidad, y será un aporte al turismo de la Ciudad de Iquique, puesto que se complementa con proyectos, tales como, el Paseo Lynch, el Museo Corbeta Esmeralda, el Edificio Municipal Ex Aduana, el nuevo edificio de la Gobernación Marítima, y la restauración del Muelle Prat (Monumento Nacional).

“Sabemos que esta ha sido una necesidad de los pescadores y mariscadores por largo tiempo, y estamos felices de que hoy se comience con la materialización de estas obras terrestres que traerán beneficios a los trabajadores de este rubro”, señaló el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera.

Los pescadores beneficiados serán 405, de los cuales 390 son hombres y 15 mujeres, los que anualmente recaudan 782 toneladas de productos marítimos.