MOP se reúne con consejeros regionales y pobladores de Laonzana para mejorar alternativas de accesibilidad

En una visita en terreno al poblado de Laonzana, se reunió el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto a los consejeros regionales Juan Lima, Hernán Saavedra y Pedro Contreras, y habitantes de dicha localidad, con el objetivo de conversar sobre posibles alternativas y mejoramiento en el acceso, el cual permita favorecer la conectividad entre Laonzana y los demás pueblos de la quebrada de Tarapacá.

MOP se reúne con consejeros regionales y pobladores de Laonzana para mejorar alternativas de accesibilidad

10 de diciembre de 2010

En la ocasión, se analizaron junto a los pobladores, diversas alternativas de acceso y de las mejoras que deben realizarse en el camino principal actual, debido a que en caso de crecidas de agua provocadas por el invierno altiplánico quedan aislados. Es por esto, que los habitantes plantearon sus alternativas al Seremi del Mop, el cual señaló que “la idea es acoger todas las inquietudes e ideas de los pobladores, sin embargo, éstas tienen que analizarse por el Ministerio de Obras Públicas, con el fin de evaluar y así llegar a la mejor opción. Para esto visitarán la zona un grupo de profesionales del Mop para ver cada una de las alternativas planteadas, y las que el Ministerio considera viables”, afirmó.

Además, la comunidad, que actualmente está compuesta por 30 habitantes, planteó la necesidad de quedar conectados con Mocha por un tema de conectividad y de unir a Laonzana a los demás pueblos de la Quebrada de Tarapacá, lo que los favorecería además en cuanto a abastecimiento de productos.

El dirigente Segundo Gómez señaló la importancia que significa para Laonzana mejorar su acceso, ya que “necesitamos que se consiga el objetivo de tener una buena comunicación vial para este pueblo y así no quedar aislados. En estos momentos estamos esperanzados en que buscaremos alguna salida y conexión con otros pueblos y eso sería importante para todos nosotros, ya q los demás poblados podrían también pasar por aquí gracias a la mejora en la conectividad”, afirmó.