Durante el recorrido, la máxima autoridad del Mop en la región, pudo chequear en terreno el estado de la iglesia de Miñi Miñe, la cual no ha tenido una mantención, ni ha sido intervenida adecuadamente posterior al terremoto del año 2005, encontrándose en mal estado. Debido a que esta iglesia no está declarada monumento nacional, la Dirección de Arquitectura del Mop, se encuentra investigando la historia de este edificio religioso que data de mediados del siglo XVII, con el fin de poder declarar esta construcción monumento nacional para poder recuperar esta iglesia, que es una de las únicas construida en madera.
Durante la visita a dicha localidad, además se hizo el recorrido al poblado de Miñita, lugar donde el acceso se encuentra en mal estado debido a las bajadas de agua producidas por el invierno altiplánico. En el lugar, se encontraba trabajando maquinaria de la Dirección de Vialidad, sin embargo, debido a la erosión producida en el terreno, se debió detener el trabajo, para retomar las labores dentro de los próximos días con camiones y cargadores frontales para poder despejar el camino.
“Actualmente, además se está trabajando en la localidad de Laonzana, en la cual se espera terminar los trabajos durante la próxima semana, al igual que en Aroma, en la cual se iniciarán los trabajos dentro de los próximos días, y en Huatacondo, estamos esperando la respuesta de los pobladores para poder reunirnos con ellos y recorrer la zona afectada”, afirmó Robinson Rivera.