El proyecto, que consiste en mejorar 30 kilómetros del sector, específicamente del kilómetro 18 al 48, y construir obras de encauzamiento, tiene por objetivo proteger la ruta de las lluvias e inundaciones del invierno altiplánico, y así evitar cortes de caminos como los que sucedieron durante los primeros meses del año.
“A raíz de la emergencia que se vivió a comienzos de año, la infraestructura vial sufrió serios daños, lo que permitió inspeccionar el área y proyectar obras de saneamiento en puntos faltantes para complementar el encauzamiento”, afirmó el seremi.
Este mejoramiento, beneficiará directamente a los habitantes de Cariquima y Colchane, y a los agricultores de quínoa de la zona, quienes podrán trasladarse en forma más expedita y segura para realizar la venta de sus productos.
El proyecto, que es financiado con fondos sectoriales, y está a cargo de la empresa constructora Río Maule, finaliza a fines de noviembre del presente año.