MOP finaliza plan de conservación y embellecimiento de la Capilla y Glorieta del Hospital Regional de Iquique

En una emotiva ceremonia cargada del ambiente navideño, la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger; el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera; la directora del servicio de salud de Iquique, doctora Adriana Tapia y el Obispo de la Diócesis de Iquique, Marco Órdenes encabezaron el término del plan de embellecimiento y recuperación de la Capilla y Glorieta del Hospital Regional.

MOP finaliza plan de conservación y embellecimiento de la Capilla y Glorieta del Hospital Regional de Iquique

21 de diciembre de 2011

La placa conmemorativa significa el término de uno de los planes esenciales para el Ministerio de Obras Públicas que es la recuperación del patrimonio local, principalmente el patrimonio religioso como es el caso de la Capilla y Glorieta del Hospital Regional, las cuales conjugan un amplio valor histórico, estético y socio cultural.

Los trabajos de ejecución de las obras de mejoramiento de estos dos edificios religiosos comenzaron en septiembre de este año y finalizaron de acuerdo al plazo estimado en el mes de diciembre. La inversión sectorial alcanzó los 27 millones de pesos y el proyecto corresponde al mejoramiento de la Capilla y de la Glorieta del Hospital Regional de Iquique, ambos declarados Monumentos Nacionales mediante DS 00771 de fecha 18 de marzo de 1982.

“El Ministerio de Obras Públicas busca poner en valor el patrimonio que por años ha sido olvidado y que atesora nuestra región en forma silenciosa. Es por esto, que con estas obras de restauración que está llevando a cabo la Dirección Regional de Arquitectura, buscamos rescatar este valioso patrimonio y así también colaborar con el turismo de la región”, afirmó el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera.

Antes de comenzar el proyecto, los dos edificios, presentaban un progresivo deterioro por acción del medio ambiente, generando degradación en la pintura de sus fachadas y cielos

Antecedentes Generales

La Capilla y Glorieta del Hospital Regional de Iquique corresponden a los únicos vestigios del ex Hospital San Luis, construido en 1887, cuyo principal beneficiario fue Don Alfredo Syres Jones, representante inglés de la Compañía Salitrera Agua Santa. Ambos inmuebles a pesar de la distancia que los separa, conforman un interesante conjunto, típico de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XIX, con un estilo neoclásico.

La capilla presenta un volumen de planta rectangular techado a dos aguas, con su fachada encabezada por un frontón rectangular que la remata y pilastras que definen sus esquinas, mientras que la Glorieta es de planta octogonal, donde sobresale una pequeña linterna. Ambas construcciones presentan una estructura de madera y cubierta de plancha de acero galvanizado.