Y ahora que las lluvias del interior han amainado el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Hidráulicas comenzará los trabajos de reparación de estos sistemas APR, los que en su mayoría resultaron dañados ya sea por desplazamientos de tramos o roturas de sus cañerías, deterioros en la captación (dren) del agua y problemas en la aducción y distribución de ella.
“Sabemos lo importante que es el agua potable para los pobladores, pero primeramente tuvimos que evaluar los daños en las obras de infraestructura, ya terminada esa primera etapa y como las condiciones climáticas hoy lo permiten, iniciaremos desde el lunes los trabajos para habilitar todos los APR que resultaron afectados”, señaló el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera.
La inversión aproximada para las reparaciones de emergencia es de $557 millones y se espera que estén concluidas en alrededor de 150 días para las localidades mayormente afectadas como Moquella, Sibaya, Huaviña, Limaxiña, Pachica, Laonzana, Huatacondo y Chapiquilta, aunque el arreglo de esta última será abordada por la Municipalidad de Camiña.
Los trabajos se iniciarán primeramente en Moquella, aunque durante la semana se abrirá un segundo frente en Laonzana y Pachica , entre los trabajos a realizar está la desviación del río, excavación para instalación del dren, relleno de material, enrocado de protección del drenaje, obras de anclaje, juntura de tuberías y trabajo en las estaciones de desagüe, entro otros, según los daños evaluados por cada APR.