MOP reconstruye Canales de Regadío en quebrada de Camiña

Luego de las graves consecuencias provocadas por las lluvias estivales de marzo de este año en la quebrada de Camiña, en que resultaron dañados los canales de regadío, bocatomas, gaviones y donde en algunos sectores alteró el encauce del río, el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) se encuentra restaurando las obras afectadas.

MOP reconstruye Canales de Regadío en quebrada de Camiña

26 de septiembre de 2012

Las labores que se ejecutan están dentro de las reparaciones de Emergencia que realiza la DOH y cuyo presupuesto asciende un total de $2.930 millones, donde se realizan tareas de reconstrucción de canales de regadío y de bocatomas destruidos, encauces del río, instalación de gaviones y limpieza de canales enterrados, entre otros trabajos.

Sobre los avances registrados, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, señaló que “estamos trabajando para los habitantes de la quebrada, nuestro ministro Laurence Golborne nos encomendó entre sus lineamientos mejorar la calidad de vida de los chilenos, y acá optimizaremos las obras respecto a como estaban antes de la emergencia, de modo de facilitar el trabajo a los agricultores, sea incorporando mejoras en el circuito de canales de regadío y realizando encauces estratégicos al río”.

Las obras deberán estar concluidas durante enero del próximo año y se trabaja principalmente en los sectores de Yala Yala, Moquella, Chapiquilta, Cuisama, Saiña, Jasjara, Francia, Calatambo, Compe, Yalamanta, Quistagama, Saopagua, Pacagua, Guajacia, Yalañusco, Chillayza y Capillanea, todos pertenecientes a la comuna de Camiña.

Y precisamente el alcalde de Camiña, Sixto García, dijo sobre los avances que “nuestra comuna vive de la agricultura, y la emergencia afectó no sólo a los cultivos, sino a los terrenos para cultivar, con los trabajos estamos recuperando dichos terrenos y mejoraremos la circulación del agua en los canales o con los encauces del río. Con estas obras los principales beneficiados son nuestros habitantes, quienes sólo solicitan los arreglos correspondientes para poder trabajar su tierra y esa es la tarea que estamos ejerciendo”.