Antes de iniciar la ceremonia, primeramente el presidente aprovechó la oportunidad de compartir y conversar con los niños que se encontraban realizando su terapia rutinaria, luego recorrió las dependencias de la ampliación y finalmente se dirigió al punto de la actividad y dar así inicio al acto.
Durante su discurso, el presidente Piñera señaló que “la Teletón mientras más crece más difícil se le vuelve el camino, porque al crecer se le requiere mayor demanda, por eso es muy importante la comunicación y coordinación que tiene el Instituto con el Estado, y por eso le hemos pedido a los Intendentes que destinen recursos del Estado para construir nuevos centros, como lo hicimos con la Teletón de Tarapacá”.
Las obras de ampliación consiste en un segundo piso de 398 metros cuadrados y contempla entre sus instalaciones una Sala de Evaluación de Marcha, una Sala de Terapia del Movimiento con apoyo de juegos virtuales, una Sala de Artes, un Auditórium, un Comedor y cocina del personal, Oficinas Administrativas, Fichero y Oficina para el voluntariado e informática, y una sala de Equipamiento de alta tecnología.
Al hacer uso de la palabra, la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger, señaló que “estos trabajos fueron financiados con fondos FNDR y contemplan dos etapas, la primera correspondió a la ampliación por $337 millones, y la segunda etapa es una implementación técnica por $482 millones destinados a la adquisición de moderno equipamiento de rehabilitación”.
Al concluir la ceremonia, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, señaló que “como nos lo instruyen los lineamientos de nuestro ministro Laurence Golborne, lo importante aquí es incrementar la calidad de atención de los usuarios, y claramente la ampliación al doble de metros cuadrados permitirá que las 800 personas que aquí se atienden tengan acceso a mejores dependencias y equipamiento”.
También hubo palabras del Presidente del Directorio de Teletón, Carlos Alberto Délano, quien agradeció el aporte y compromiso del Consejo Regional de Tarapacá al aprobar el financiamiento de estos trabajos. “Esta ampliación nos permitirá disponer de nuevos espacios para la atención de más niños y jóvenes en situación de discapacidad de esta Región”.
Finalmente, el presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a todos los chilenos a ser nuevamente solidarios en esta campaña “Puro Corazón” que se realizará durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.