MOP repara el puente de Tana

Con el objetivo de continuar los trabajos de conservación de la Ruta 5, el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Vialidad se encuentra realizando labores de reparación en el Puente de Tana, ubicado en el km 1911 de la ruta, con la finalidad de mejorar el paso sobre este puente, y así disminuir el riesgo de descarrilamiento de los vehículos que enfrentan la curva de acceso al viaducto, por medio del ensanche de la calzada y la construcción de un pasillo combinado de defensas y barreras.

MOP repara el puente de Tana

5 de diciembre de 2012

El proyecto fue adjudicado a la empresa contratista Sicomaq Ltda. con un presupuesto de $2.076 millones, y se contempla que esté terminado durante junio del próximo año.

Actualmente la calzada es de 8 metros con pasillos de 1 metro a cada lado con lo que su ancho total es de 10 metros sobre 5 vigas espaciadas a 1,8 metros. Mientras que el ensanche que se propone es ampliar el puente en 6,8 metros haciéndolo crecer hacia aguas arriba con lo cual la doble vía se transformará en una calzada de 4 vías de 3,2 metros cada una.

Respecto a los trabajos, el seremi(s) de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia destacó que “la reparación de este puente es muy necesaria, el hecho que sea en curva (el puente) hace que su tránsito sea más riesgoso, por ello quedará mejor que en sus inicios, ya que le incorporaremos dos vías y mayores medidas de seguridad, mejorando claramente la seguridad al atravesarlo, sobre todo para los camiones y buses que lo utilizan diariamente”.

Precisamente por el lado de aguas arriba se construirá el puente de 4 vigas de acero que se adosa al puente existente remodelándolo a 12 metros de calzada y pasillo de 1,5 metros por el lado de aguas abajo y de 2,5 metros por el lado de la curva, obteniendo un ancho total de 16 metros.

Asimismo en la zona de aguas arriba se colocará una doble hilera de defensas y una barrera alta de hormigón armado en el extremo del pasillo de aguas arriba, definido como zona de amortiguamiento y de contención. De este modo también se colocarán defensas amortiguadoras y contenedoras de vehículos que han perdido el control.

Para sostener los ensanches se construirán 4 cepas del tipo pila-pilotes de 1,5 metros de diámetro que se solidarizarán con las cepas existentes por aguas arriba. Con esta solución será que se ensanchará el puente y se complementará con el otro adyacente.