La finalidad de la presentación fue informar el inicio del estudio de Ingienería en Detalle, presentar antecedentes del proyecto, solicitar el apoyo de los asistentes para recopilar información, y recibir inquietudes y sugerencias de los representantes de los Servicios Públicos respecto del Proyecto.
En la reunión el alcalde de Iquique, Jorge Soria, destacó que “primero quiero felicitar al MOP por estar en condiciones de partir un gran proyecto para Iquique, ya que en los últimos quince años además del acceso a Alto Hospicio no se hizo nada más grande, esto será uno de los grandes proyectos históricos para la ciudad y estamos apoyando y consensuando en las ideas para ver como buscar soluciones a las eventualidades que surjan sin cambiar la idea global de la obra”.
El estudio de ingeniería de la obra concluirá a finales del 2013 y está a cargo de ICR Consultores Ltda. con un presupuesto de alrededor de $700 millones provenientes de fondos sectoriales, éste contempla el diseño de la avenida Arturo Prat entre las calles Playa La Gaviota y Diego Portales, trayecto que considera desniveles en el sector de avenida Aeropuerto hasta Héroes de la Concepción y en la zona de la curva al llegar a rotonda Cavancha hasta el ex estadio Cavancha, según el estudio de prefactibilidad ya realizado.
Respecto al estudio, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, señaló que “hay que aclarar que el proyecto completo considera a distintas consultoras realizando los estudios de ingeniería, el trayecto que estudiará ICR se complementará con el actual estudio de ingeniería que se realiza para el desnivel de la Rotonda Chipana (estudio con presupuesto FNDR por $400 millones), de modo que el proyecto completo de la costanera partirá desde Bajo Molle hasta el empalme con calle Circunvalación Norte en el barrio industrial”.
Cabe destacar que además de los desniveles, la obra también considera mejoramiento de accesibilidad peatonal al Borde Costero, Descongestión de Nudos Críticos, solución a cruces Peatonales, incorporación de pistas de viraje y proyecto urbano paisajísticos de los bordes y la iluminación integral de calzadas y áreas peatonales. Además el video del proyecto está disponible en la sección videos del facebook MOP Tarapacá y se estima que el inicio de obras sería durante el año 2014.
Finalmente el concejal Álvaro Jofré indicó que “es importante siempre reunirse en torno a la Participaciones Ciudadanas, esto hace agradecer mucho más los proyectos, además destacó la gestión del Presidente Piñera de haber hecho pasar la costanera a la jurisdicción del MOP, tanto por su capacidad técnica como de gestión”.