Las averías fueron producto del tsunami de baja intensidad con olas de 2.5 metros, provocando que algunas embarcaciones fueran lanzadas con violencia y depositadas sobre las escaleras del muelle, incrementando los daños ya previamente sufridos por la misma intensidad del terremoto del 1 de abril y posterior sismo del 2 de abril.
Respecto a los trabajos, el seremi de Obras Públicas, manifestó que “este muelle había sido entregado de una restauración que realizó nuestra Dirección de Arquitectura el año pasado, y notamos lo indispensable que es para los lancheros, es su fuente laboral, razón por la cual, además de ser un Monumento Nacional, nos vemos en la necesidad y compromiso de nuevamente repararlo, para que prontamente los lancheros puedan realizar su normal jornada laboral y el turismo de la región no se vea afectado”.
Dentro de los daños detectados están la ruptura de maderas tanto en las escalinatas como en el entablado de piso, los soportes metálicos de las escalinatas, daños de las riostras de madera de los pilares de madera que soportan la techumbre, barandas destrozadas de plataforma principal, secundaria y de acceso a embarcaciones, daños en la silla de minusválidos, falla del sistema eléctrico, deterioro de los elementos que conforman la techumbre y reforzamiento de la viga maestra soportante y en elementos metálicos del sistema de estructuración de pilotes.
El presupuesto para las reparaciones alcanza los $ 47 millones, y las obras se iniciaron el viernes 4 del presente mes, las cuales deberán estar concluidas dentro de un plazo de 30 días. Las reparaciones consistirán en el entablado de los peldaños, techumbre, vigas, pilares, riostras, barandas, además de la puesta en servicio del sistema eléctrico y del sistema de silla para minusválidos, también se repondrán las rejas de protección, y se recuperará el pulido y vitrificado de las maderas de pisos y peldaños.