MOP invierte $423 millones para mejorar canales de regadío en pueblo de Limaxiña

En la Provincia del Tamarugal

MOP invierte $423 millones para mejorar canales de regadío en pueblo de Limaxiña

19 de octubre de 2015
Dirección de Obras Hidráulicas informó que infraestructura dañada por efectos de aluviones y terremotos presentan estado de avance de 50%.

Iquique, 16 de Octubre de 2015.- Durante diciembre próximo, el Ministerio de Obras Públicas entregará las obras de conservación del canal de regadío de la localidad de Limaxiña en la comuna de Huara, distante a 161 kilómetros al noreste de Iquique, infraestructura que demandó una inversión de 423 millones de pesos.

La información fue entregada por el Seremi del MOP, Eugenio Hidalgo González, quien explicó que “debido a la rotura del canal fiscal matriz, producto de los terremotos del 1 y 2 de abril de 2014, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) encargó la construcción de un sifón en tubería de 200 milímetros de diámetro asumiendo las complejidades de los terrenos propios de una quebrada, para restablecer la actividad productiva de los habitantes de Limaxiña”, indicó la autoridad.

Para lo anterior, se contrató el diseño del proyecto de reparación a empresa Consultora CONIC-BF. Mientras que la construcción fue adjudicada a la empresa Jack Stern y Cía. Ltda “Teknoriego”. El plazo de ejecución de los trabajos es de 184 días corridos y la fecha prevista para el término es el 18 de diciembre próximo.

El director regional de la DOH, Eduardo Cortés Alvarado, indicó que la nueva obra de regadío “nace antes de donde se presentó la rotura del canal durante los terremotos del 2014. Desciende por la ladera oriente de la quebrada hasta un punto bajo, que permite el atravieso de la estructura metálica en una distancia aproximada de 14 metros. Posteriormente, asciende por la ladera poniente de la quebrada hasta la conexión con el canal matriz existente, en buen estado”.

Cortés agregó que “este tipo de solución es una obra excepcional en la DOH de Tarapacá, debido a las grandes complicaciones del terreno. Al término de este proyecto, se cierra el compromiso de reconstrucción asumido por el Gobierno con los vecinos que han participado activamente a través de reuniones informativas”.

ESTADO DE AVANCE

El pasado miércoles 14 de octubre se realizó la segunda Asamblea de Participación Ciudadana, en donde el inspector Fiscal, Roberto Flores Feliú, indicó que el estado de avance de la obra es de un 50 por ciento.

Debido a los requerimientos de los propios vecinos de Limaxiña, se incorporó en el diseño de la obra contratada, la instalación de un desarenador en el canal de regadío, para así evitar la acumulación de material en el tubo, principalmente durante los periodos de altas precipitaciones.

Wilfredo Taucare, presidente de la comunidad indígena del pueblo de Limaxiña, agradeció el apoyo del Gobierno para recuperar el canal de regadío. “Producto de aluviones y del terremoto, se afectaron cerca de 18 hectáreas de cultivos de hortalizas y alfalfa. Unas 30 familias se verán beneficiadas con el restablecimiento de su actividad productiva”, reconoció.