Una visita inspectiva a los trabajos que se ejecutan en el Segundo Acceso Iquique – Alto Hospicio, realizó el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, durante su última visita a la región de Tarapacá.
La autoridad de Obras Públicas fue acompañado por los consejeros Richard Godoy y Luis Carvajal, a quienes destacó el apoyo del Gobierno Regional para materializar esta importante obra que mejorará la conectividad de ambas ciudades.
“Muchas veces la gente dice que toda la inversión va a Iquique, pero también estamos trabajando en el Plan de Caminos Básicos con más de 800 kilómetros para conectar a los pueblos de Tarapacá. Adicionalmente, vamos cumpliendo junto a los consejeros regionales con este Segundo Acceso, en un trabajo directo y claro”, argumentó Sergio Galilea durante su visita en terreno.
El proyecto de “Mejoramiento de Accesibilidad y Conectividad en la ciudad de Iquique, Tramo 3, Alto Hospicio-Alto Molle” está siendo ejecutado por el consorcio español FCC con un plazo de 780 días corrido. Tiene una longitud de 4,9 kilómetros y requiere de una inversión de 19 mil millones de pesos, mediante financiamiento sectorial MOP y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Christian Vásquez, inspector fiscal de la obra, explicó que “el contrato está en ejecución con normalidad y el término legal para finalizar las obras es en junio del 2017”.
Es necesario recordar que el Tramo 2 A1 (desde avenida Pérez Opazo hasta Tadeo Haenke), está terminado y requirió de una inversión de 6 mil 635 millones de pesos. El Tramo 2 A2 (desde avenida Tadeo Haenke hasta calle Cuarta) está en fase de construcción por un monto de 4 mil 500 millones de pesos y terminará obras en las próximas semanas.
El Segundo Acceso Iquique – Alto Hospicio tiene como objetivo mejorar las condiciones de accesibilidad y conectividad vial entre ambas ciudades. La solución a ejecutar corresponde a dos ejes estructurantes: El primero de ellos Circunvalación Sur, desde la Ruta 1 (costera), cruce de Bajo Molle, en una longitud de 6,9 Km, empalmándose al segundo eje Alto Hospicio – Cruce Alto Molle – Rotonda el Pampino: de perfil calzada doble con anchos de 7 metros, bermas de 1,5 metros, en una longitud de trazado de 9,3 Km. Complementariamente, esta nueva vialidad se conecta con las avenidas Tadeo Haenke, Pérez Opazo y Calle Cuarta.
Las obras se realizarán en 9 etapas, con la finalidad de producir el menor impacto vial en ambas ciudades. El financiamiento global de la iniciativa es de carácter mixto, FNDR y MOP.