Subsecretario Galilea anuncia solución asfáltica para conectar Alto Hospicio-Huara

Intendenta Claudia Rojas Campos, alcaldes de Huara, Carlos Silva y de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, visitaron obras de mejoramiento de Ruta A-514 que realiza el Ministerio de Obras Públicas en el marco del Plan de Caminos Básicos.

Subsecretario Galilea anuncia solución asfáltica para conectar Alto Hospicio-Huara

17 de agosto de 2016

El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea anunció que a fines del 2017 estará terminada, en solución asfáltica, la conectividad Alto Hospicio-Huara por las rutas A-514 y A-412. La información la entregó en una visita a terreno a las obras de mejoramiento que impulsa el MOP en el marco del Plan de Caminos Básicos para Tarapacá, que incluye el mejoramiento del estándar y seguridad de 1.032 kilómetros de vías en las provincias de Iquique y Alto Hospicio.

Sergio Galilea fue acompañado por la Intendenta Claudia Rojas Campos, los alcaldes de Huara, Carlos Silva y Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, el Seremi MOP, Eugenio Hidalgo, además del consejero regional Jorge Zavala, entre otras autoridades.

El Subsecretario Sergio Galilea señaló en su recorrido que “antes de septiembre del próximo año tendremos concluidos los tramos Alto Hospicio-Alto Caleta Buena-Huara. Como MOP, nosotros continuaremos avanzando hacia Pisagua, donde tenemos dificultades mayores, por lo que trabajaremos bajo el sistema de administración directa y estimamos que al año siguiente (2018) llegaremos a Pisagua. Esto se convertirá en uno de los circuitos turísticos en términos de conectividad más importantes de la región de Tarapacá”.

Por su parte, la Intendenta Claudia Rojas, dijo que “estas obras son un impulso de un trabajo global como lo es el Plan de Caminos Básicos, que tiene por objeto mejorar nuestra conectividad y disminuir los tiempos de desplazamiento que beneficiará, en este caso, a los habitantes de Pisagua y Huara. Adicionalmente, estos trabajos MOP en su conjunto generan más de 10 mil empleos en un momento complejo desde el punto de vista económico para nuestro país”.

TRABAJOS

Durante la visita inspectiva a la Ruta A-514, que comienza empalmando la A-616 en el sector noreste de Alto Hospicio, las autoridades conocieron los avances del tratamiento asfáltico de los primeros 10 kilómetros, los cuales demandaron una inversión FNDR de $637 millones y que fueron ejecutados por la empresa Visol. También conocieron los avances de los trabajos del tramo comprendido entre el km.10 al 34, cuya obra en ejecución considera una inversión de $1.264 millones, también con solución asfáltica en tratamiento superficial, a cargo de la empresa constructora Bitumix.

El alcalde de Huara, Carlos Silva, señaló que esta ruta “será una alternativa, sin costo, que acortará la distancia. También tenemos la alegría y la esperanza que se conectará Pisagua en los próximos años, un anhelo de la gente de nuestra comuna y por lo cual agradecemos el compromiso del Gobierno”.

El Seremi MOP, Eugenio Hidalgo, agregó que la conexión de la Ruta A-514 con Alto Pisagua con la Ruta A-40, será de gran relevancia, “pues significará la conexión de Alto Hospicio con el histórico puerto reduciendo la distancia de traslado cercana al 40%, lo que mejorará la calidad de vida de sus habitantes y fomentará el turismo”.

Respecto a los microbasurales detectados en algunos sectores de la ruta, el alcalde Ramón Galleguillos, indicó que existe un compromiso de monitorear y vigilar permanentemente para detectar a los infractores con aportes del municipio, MOP y el Gobierno Regional.

Carolina Arancibia, directora regional de Vialidad, señaló que actualmente se encuentra en proceso de adjudicación, en toma razón de Contraloría General de la República, los contratos que corresponden a los tramos del kilómetro 34 al 42 de la Ruta A-514 que conecta desde el cruce Huara hasta Alto Caleta Buena, por un monto de $481 millones, y el tramo del ruta A-412 desde el kilómetro 20 al 40, viniendo desde Huara hacia Caleta Buena, por un monto de $1.286 millones, así como el tramo desde el kilómetro 0 al 20, que se encuentra terminado el proyecto, aprobado por el Consejo Regional y a la espera de la asignación de recursos por parte del Gore para ser licitada su ejecución.