Agua potable de mejor calidad recibirán los vecinos de las localidades de Moquella y Chapiquilta gracias al mejoramiento de sus sistemas de Agua Potable Rural (APR) que desarrolla del Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas.
Fue el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, quien constató la calidad del agua que recibirán más de 300 familias
En la localidad de Moquella, el Sistema de Agua Potable Rural requirió de una inversión de $1.085 millones para su mejoramiento. Lo anterior, consideró la instalación de una planta de tratamiento de agua potable, sistema de adsorción de arsénico, instalación de obras de energías renovables, sistema de energía fotovoltaica, con sistema de respaldo de baterías y sistemas de control, además de la instalación de 1.200 metros de tubería de HDPE.
En Chapiquilta, el mejoramiento del APR consideró una inversión de $569 millones e incluyeron la construcción de una planta de tratamiento de agua potable (tecnología de adsorción).
“Las obras permitieron la reducción de turbiedad de agua, disminución de concentración de arsénico del agua, desinfección e incorporación de cloro libre residual y obtención de agua potable que cumple norma NCh409”, explicó el director de la DOH, Eduardo Cortés Alvarado. El director regional de Obras Hidráulicas explicó que el agua será regulada por un nuevo estanque de acumulación de 15 metros cúbicos, el cual distribuirá el agua para 83 familias.
En la visita estuvieron presentes junto al Subsecretario Lucas Palacios; la senadora Luz Ebensperger; el alcalde de Camiña, Sixto García y cuerpo de concejales; el Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, entre otras autoridades, quienes compartieron con los vecinos de ambas comunidades beneficiadas y analizaron la posibilidad de entregar más cobertura a familias de otros pueblos del valle de Camiña.