Entregan a la comunidad obras para asegurar la conectividad en la Quebrada de Tarapacá

Inversión superó los $3.500 millones y corresponden a trabajos de emergencia en Puente de Tarapacá y Angostura de Mages

Entregan a la comunidad obras para asegurar la conectividad en la Quebrada de Tarapacá

5 de marzo de 2021

Más de $3.500 millones invirtió elMinisterio de Obras Públicas en la Quebrada de Tarapacá en los sectores delpuente y Angostura de Mages, con la finalidad de robustecer la conectividad desus habitantes, antes del inicio de las lluvias estivales.

Las obras fueron inspeccionadas porel Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada; el alcalde de Huara, José BartoloVinaya; el gobernador del Tamarugal, Natan Olivos Núñez; en compañía del Seremide Obras Públicas, Patricio Altermatt Selamé, entre otras autoridades, vecinosy dirigentes de la Quebrada de Tarapacá.

La primera obra visitada fue elPuente de Tarapacá en la Ruta A-565, afectado por las lluvias estivales del2020. La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas invirtió$550 millones para mejorar la plataforma de acceso al puente, con la finalidad de recuperar sunivel de servicio.

Los trabajos en el Puente deTarapacá consideraron la remoción de material, excavación, corte de roca,relleno estructural, formación y compactación de terraplenes, gaviones deprotección, así como bases granulares y tratamiento superficial doble, obras deencauzamiento y construcción de gaviones, señalética y seguridad vial.

ANGOSTURA DE MAGES

Paralelamente, la Dirección deVialidad avanzó en la conectividad de la Quebrada de Tarapacá con la conservaciónde la Ruta A-545; cruce a-555, sector Laonzana – Puchurca, trabajos quepermitieron entregar a los vecinos una solución definitiva a los efectos de lascrecidas del Río Tarapacá en el sector de Angostura de Mages, a través de laconstrucción de un nuevo trazado para prevenir la destrucción de la ruta y lapérdida de conectividad debido a los efectos de las lluvias estivales.

“Quiero resaltar que una obra comoesta, en una localidad pequeña como Laonzana, representa una gran inversión porparte de este Gobierno, que viene a entregar una solución definitiva deconectividad, con una infraestructura resiliente, que se adapta a los cambiosque estamos teniendo”, indicó el Intendente Miguel Ángel Quezada en laceremonia de entrega.

El contrato requirió de unainversión sectorial MOP de $2.922 millones y consideró tronaduras para elensanche del camino de acceso al poblado de Laonzana en la Quebrada deTarapacá.

Oriele Callpa, presidenta de la ComunidadIndígena de Laonzana, destacó el trabajo del MOP que permitirá asegurar laconectividad de los vecinos de su pueblo, ubicado a 130 kilómetros al noreste de la ciudad de Iquique.

El Seremi de Obras Públicas,Patricio Altermatt, explicó que estas obras en Angostura de Mages “nospermitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Laonzana y susalrededores, que durante las lluvias estivales quedaban aislados por el cortede la ruta en el sector”.

Por su parte, el alcalde de Huara,José Bartolo, junto con destacar las obras de conservación de la red vial en laquebrada de Tarapacá, señaló que “aquí existe una trabajo mancomunado entre lasautoridades para lograr materializar esta obra y hoy lo estamos cumpliendo”.

Los trabajos de conservación de laRuta A-545 – Cruce A-555 que conecta Laonzana y Puchurca, involucró bacheosprofundos en un tramo de 10 kilómetros, con sello tipo lechada asfáltica,soluciones de socavación de plataforma, demarcación, señalización de la ruta yseguridad vial.

En el sector de Angostura, seacondicionó la calzada bidireccional existente “por medio de obras deprotección fluvial, encauzamiento y un terraplén en el camino compuesto por unabase granular y tratamiento superficial simple”, explicó Manuel Burgos, directorregional de Vialidad.