Con una Pawa, rogativa ancestral delpueblo Aymara, la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicasentregó a la comuna de Colchane el aeródromo de Cariquima, que permitirá apoyara la comunidad ante emergencias y robustecer la vigilancia estratégica denuestras fronteras.
La ceremonia fue encabezada por elSubsecretario de Obras Públicas, Juan Cristóbal Leturia Infante, el IntendenteRegional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada Torres y al alcalde de Colchane,Javier García Choque.
El Subsecretario de Obras Públicas,Cristóbal Leturia, se trasladó hasta la comuna de Colchane en la Región deTarapacá para hacer entrega del renovado aeródromo de Cariquima, recintopúblico ubicado a 3.785 metros sobre el nivel del mar y que cumplirá un rolclave en el apoyo a la vigilancia aérea estratégica en la zona fronteriza,además de las labores médicas de emergencia y la integración de esta apartada yvulnerable zona con el resto del territorio nacional.
“El Presidente nos pidió el día unouna preocupación y cuidado especial por los lugares más aislados de nuestropaís. La comuna de Colchane es una de las comunas más aisladas de Chile, poreso es una satisfacción muy grande poder llegar con una gran obra pública comolo es este aeródromo. Esta pista que estamos inaugurando tiene muchasparticularidades… una de ellas es que es una de las ubicadas a mayor altitud enChile y por eso mismo, debe ser más larga que el común de las pistas, pues porla falta de oxígeno el avión necesita ir muy rápido para poder despegar y aterrizar”,informó el Subsecretario Cristóbal Leturia luego de participar en la Pawa,rogativa ancestral Aymara, que marcó el inicio de la operación del remodeladorecinto que representó una inversión cercana a los 1.100 millones de pesos.
La autoridad del MOP explicó queesta nueva pista “es una pista de primer orden y es lo que esta comunidadmerece, para poder responder a emergencias médicas, policiales y a futuro,porque no, poder pensar también en vuelos comerciales, para que turistas puedanconocer su cultura y a la comunidad. Nos vamos satisfechos de que estamoscumpliendo el pedido del Presidente de estar atentos a las necesidades y hacermuchas inversiones en la región que contribuyan a una mejor calidad de vida”.
La remodelación del aeródromo de Cariquimafue ejecutada por el Ministerio de Obras, a través de la Dirección deAeropuertos y consideró el mejoramiento de una pista de 2.528 metros de largopor 18 metros de ancho, además de la plataforma de estacionamiento de aeronavesde 50 x 50 metros y distintos pavimentos. Estas obras permitieron restituir lacapacidad operativa y las condiciones de seguridad del recinto que fueconstruido en el año 2002.
En materia de diseño el aeródromoincorpora también la identidad de la comuna de Colchane, ya que incluye unaChacana, cruz escalonada que representa la cosmovisión andina y que simbolizaun puente entre los mundos terrenal y elevado, rol similar al que cumple elaeródromo.
En nombre de la comunidad, agradecióla nueva infraestructura que mejorará la calidad de vida de los habitantes dela comuna, el presidente de la Junta de Vecinos de Cariquima, GuillermoMoscoso.