Jul 5, 2010 | Sin categoría
Con el objetivo de llevar a cabo uno de los puntos relevantes para la I región, que se enmarca en el “Plan Tarapacá”, y que dice relación a la conectividad que deben tener los pueblos originarios, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto al Alcalde de Huara Sergio Platero, inspeccionaron en terreno el acceso al pueblo de Sipiza.
Apoyar y mejorar los accesos a los pueblos del interior en la I región, es uno de los puntos tratados por el Presidente Sebastián Piñera durante su visita a Iquique el mes pasado, por lo que la máxima autoridad regional del Mop, se trasladó a la zona del interior junto al edil de dicha comuna, a la Dirección de Vialidad y al Jefe de la Oficina Técnica del Ministerio, para ver en terreno los avances del acceso.
En la ocasión, el poblador Iván Castillo, se mostró satisfecho con la visita de la autoridad regional, y dio a conocer su opinión sobre el trabajo en desarrollo. “Esto para el pueblo de Sipiza es un sueño. Hay muchas familias que quieren volver al pueblo, y con este acceso, de a poco van a poder retomar sus actividades, sus tierras y así volver a habitar aquí. Esperamos que los trabajos se lleven a cabo en forma responsable para que pronto tengamos el acceso terminado”, señaló.
El Alcalde de Huara por su parte, destacó la importancia de este nuevo acceso, “esto es un hecho histórico para los pobladores, y por lo mismo, cuando esté finalizado el camino se realizará un rito religioso aymara denominado wilancha, el cual contempla agradecer a la madre tierra y pedir que la obra terminada traiga beneficios para toda la comunidad”,afirmó.
Jul 2, 2010 | Sin categoría
Con el objetivo de apoyar y mejorar los accesos a los pueblos del interior en las zonas de Cutijmalla y Cuanalla-Champaja, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto a la Dirección de Vialidad y al Jefe de la Oficina Técnica del Mop, realizaron una visita inspectiva en terreno a la zona.
La jornada, tuvo por objetivo realizar un análisis de cubicaciones para determinar los movimientos de tierra a ejecutar por la Dirección de Vialidad, con el fin de llevar a cabo un mejoramiento de caminos de acceso a los poblados.
En la ocasión, la representante de la comunidad de Cutijmalla, señora Sonia Quenalla, se mostró satisfecha con la visita de la autoridad regional, a la cual el Seremi señaló que “El Ministerio de Obras Públicas está trabajando para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios del interior, para que así tengan mayor facilidad en realizar el traslado de sus productos lo que además mejorará la economía de las familias de la zona”.
En la oportunidad, estuvo presente el Jefe Subrogante del Departamento de Conservación, Mitchel Cartes, la Jefa del Sub Departamento de Conservación, Vivian Segovia, el Inspector fiscal Hugo Mazuela, el Jefe de la Oficina Técnica, Iván Díaz y la encargada de Medio Ambiente de la Seremi, Viviana Berríos.
La gestión, se enmarca en uno de los puntos resaltados por el Presidente Sebastián Piñera en el “Plan Tarapacá”, referidos a la conectividad que deben tener los pueblos originarios de la región.
Jun 21, 2010 | Sin categoría
En una ceremonia presidida por el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, en la cual se llevó a cabo la cuenta gestión 2009-2010, el Ministerio de Obras Públicas celebró sus 123 años de existencia.
En el acto, al que asistieron autoridades regionales y funcionarios del Mop, el Seremi de Obras Públicas destacó las obras de infraestructura llevadas a cabo durante el año 2009. Entre éstas, se refirió al primer tramo en estándar internacional de la ruta Huara-Colchane, la entrega de las obras marítimas de la caleta Guardiamarina Riquelme, además de tres convenios de programación firmados entre el Mop y el Gobierno Regional, entre otros.
Además, Rivera se refirió a los proyectos en desarrollo durante el año 2010, como lo son el término de la pavimentación de la ruta Huara-Colchane; el estudio de alternativas para el nuevo acceso a Iquique, de la cual a través de una reunión realizada la semana recién pasada con la Intendenta Luz Ebensperger, se dieron a conocer los avances en el estudio de alternativas para este proyecto; se terminará de reponer la ruta 5 mejorando la seguridad de los usuarios; y el inicio de la reposición de la ruta del ácido, la cual es una alternativa de emergencia para conectar la ruta 1 con la ruta 5; entre otros.
En la ocasión, se hizo un especial reconocimiento a la constancia, lealtad y servicio público de los funcionarios Gina Yunnissi y Fernando Flores, quienes cumplieron 30 años de servicio en el Ministerio. Asimismo, conscientes que la variable educación juega un rol fundamental en la movilidad social, y en el ámbito laboral aporta a una productividad de mayor calidad, el Departamento de Bienestar del Mop, a través de su “Programa de incentivo estudiantil y Becas”, hizo de entrega de becas de estudio a hijos de socios y funcionarios estudiantes del Ministerio.
Finalmente, se dirigió a los presentes el presidente provincial de la ANEF y representante de la FENAMOP, Héctor Rojas, quien le deseo éxito al Seremi en su gestión y solicitó al gobierno actual algunos cambios a favor de los trabajadores del Ministerio.
Jun 21, 2010 | Sin categoría
Con diversas actividades recreativas y deportivas, los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la I Región se encuentran celebrando su 123 aniversario.
El programa de actividades donde se ha competido por alianzas: “Vialidad Regional y Provincial” y “El resto del Mop”, contempló partidos de baby fútbol y voleibol mixto, las que se llevaron a cabo el jueves 24 de junio en el Club deportivo Norte América, dándole el triunfo a la Alianza compuesta por la Dirección de Vialidad.
Asimismo, a las 21:00 horas de ayer se llevó a cabo un Café Concert, en el cual se realizaron diversas pruebas como la presentación de las candidatas a reina, sketch humorísticos, el festival de la cebolla, y miss y mister piernas, entre otros.
En la actividad estuvieron presentes Directores Regionales de los servicios del Mop además del Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, quien compartió con los funcionarios durante las actividades realizadas.
Hoy se definirá la alianza ganadora posterior a la bailetón que se realizará en el edificio del Ministerio antes del mediodía.
Jun 18, 2010 | Sin categoría
En la oportunidad, se informó a la máxima autoridad regional sobre los avances en las propuestas de trazado para el estudio del nuevo segundo acceso, lo que ha sido una constante necesidad para la comunidad iquiqueña.
Este análisis y evaluación de alternativas de conectividad para la ciudad de Iquique, contemplan los sectores norte y sur de la ciudad. En la ocasión, además se realizaron análisis económicos y de flujo, los que serán de gran relevancia en el momento de llevar a cabo el proyecto.
El Seremi de Obras Públicas, señaló que durante las próximas semanas se dará a conocer a la ciudadanía la solución a esta necesidad ciudadana que por años ha permanecido sin respuesta, “vamos a cumplir con las promesas realizadas por el actual gobierno, y éste es un fiel reflejo de lo que el Presidente de la República y la Intendenta, quieren realizar en la región”, señaló.