Subsecretario de Obras Públicas inaugura paseo costero de Playa Bellavista de Iquique

Subsecretario de Obras Públicas inaugura paseo costero de Playa Bellavista de Iquique

Con la presencia del Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios Covarrubias, el MOP inauguró las obras de mejoramiento del borde costero de Playa Bellavista de Iquique.

La actividad contó además con la presencia del intendente Miguel Ángel Quezada, del alcalde Mauricio Soria Macchiavello y de la senadora Luz Ebensperger, entre otras autoridades y vecinos del histórico barrio de El Morro.

Lucas Palacios explicó que la nueva infraestructura viene a consolidar la protección costera y las áreas de recreación en beneficio de los habitantes de Iquique, especialmente de los vecinos del Barrio El Morro y turistas.

El Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios Covarrubias, indicó que “el Presidente Sebastián Piñera ha solicitado a su equipo que saquemos estas obras adelante y no busquemos excusas y que los anhelos de la comunidad se transformen en realidad”.

El alcalde Mauricio Soria señaló durante la ceremonia inaugural que el municipio está empeñado en consolidar a Iquique como una ciudad amigable, “especialmente con los adultos mayores y menores, para abrir nuestros parques a toda la ciudadanía”. El edil también recordó el trabajo en conjunto con los vecinos para diseñar el paseo de borde costero.

DIRIGENTE

El presidente de la junta de vecinos del barrio El Morro, Cristian Bilbao, reconoció el positivo impacto de la recuperación del borde costero en términos de calidad de vida de quienes habitan en el emblemático sector, en los ámbitos de recreación, deporte y seguridad y llamó a los vecinos a cuidar el espacio público y apoyo de Carabineros y Seguridad Ciudadana municipal para vigilar permanentemente el nuevo paseo.

El director de Obras Portuarias, Julio Pérez Rubio, explicó que el mejoramiento de Playa Bellavista, en su segunda fase, consideró una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de $1.042 millones.

Las obras incluyeron paseo peatonal, servicios higiénicos, miradores y enrocados de protección. Además, un nuevo acceso a la playa a través de gradas de contemplación y accesos al sector de playa a través de escalera y rampas para personas con capacidades diferentes.
Servicios públicos coordinan acciones ante la próxima apertura del Segundo Acceso

Servicios públicos coordinan acciones ante la próxima apertura del Segundo Acceso

Servicios públicos y de organizaciones de protección civil se dieron cita al mediodía en el salón “Jorge Iturra” de la Intendencia Regional para coordinar acciones ante la próxima habilitación a tránsito de vehículos livianos del Segundo Acceso entre Iquique y Alto Hospicio, programada para las 08.00 horas del próximo jueves 31 de enero.

La actividad fue encabezada por el Intendente Miguel Ángel Quezada y participaron los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio, Mauricio Soria y Patricio Ferreira, respectivamente, además del Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, y representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, Onemi, Samu y Servicio Médico Legal y de servicios públicos.

En la reunión ampliada de coordinación, el Intendente Quezada explicó que la habilitación para tránsito de vehículos livianos del Segundo Acceso entre Iquique y Alto Hospicio representa un hito para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Al ser considerada la obra urbana más grande que desarrolla el MOP en Chile, con una inversión que supera los 66 mil millones de pesos.

“Uno de los compromisos del Presidente Sebastián Piñera al asumir fue destrabar el proyecto que presentaba retraso y agilizar su construcción, generando además cientos de nuevos empleos. Ahora la nueva obra que iniciaremos su marcha blanca el próximo jueves 31 de enero, es un esfuerzo en conjunto con los alcaldes y los equipos de seguridad pública y de emergencia”, reconoció el Intendente.

El Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira indicó que “destacamos la gran obra de infraestructura vial para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

El alcalde Mauricio Soria señaló que “la gente no asimila la envergadura de esta obra. Esta apertura parcial permitirá dimensionar la magnitud de este nuevo acceso, que también derivará los camiones a través de la avenida Circunvalación Sur sin ingresar a la ciudad, desde el Bajo Molle hasta la Zona Franca”.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, explicó que la apertura para tránsito de vehículos livianos será de bajada desde las 08.00 y hasta las 10.00 horas. Por la tarde, está programado desde las 18.00 y hasta las 20.00 horas solo de subida.

El Seremi de Transportes, Carlos Navarrete, llamó a los usuarios de la nueva ruta a respetar la señalización, los límites de velocidad (50 kilómetros por hora) y estar atentos a las condiciones de tránsito.
Finaliza el montaje de las graderías del Estadio Tierra de Campeones

Finaliza el montaje de las graderías del Estadio Tierra de Campeones

La reposición del Estadio Tierra de Campeones avanza aceleradamente y prueba de lo anterior fue la finalización de la instalación de las estructuras prefabricadas de hormigón armado que soportan las graderías, lo cual marca un 40% de avance.

Los trabajos fueron inspeccionados por el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, en compañía del Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada, el alcalde Mauricio Soria, consejeros regionales, entre otras autoridades, incluidos deportistas y jugadores del Club Deportes Iquique.

En el recorrido por las graderías, las autoridades explicaron que la empresa Icafal, mandatada por el MOP, construyó los prefabricados en Santiago. El ingeniero Jorge Vivanco, administrador del contrato explicó que “una vez que estas estructuras llegaban a Iquique con las grúas de alto tonelaje iban siendo montadas de manera paralela, por lo tanto fue un acierto haber planificado un sistema de prefabricado“.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, indicó que el edificio principal, donde albergará el sector para la prensa y VIP, así como las instalaciones para deportes colectivos “tendrá un período de construcción más lento. Será un edificio que va a albergar una serie de deportes alternativos, además salones para conferencias de deportivas y una serie de espacios para el deporte que podrán ser albergados ahí», señaló Altermatt.

Respecto a la construcción y el estado de avance indicó que “estamos tranquilos que hemos ido avanzando y va en el ritmo adecuado para terminar en las fechas que están comprometidas. Para marzo del próximo se tiene contemplada la plantación del césped en la cancha y, paralelamente, se trabajará en el establecimiento de la pista atlética y el otorgamiento de los permisos para su funcionamiento”, adelantó.
El 20 de diciembre entregarán obras en Paseo Bellavista

El 20 de diciembre entregarán obras en Paseo Bellavista

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, anunció que el 20 de diciembre serán entregadas a la comunidad las obras de mejoramiento del borde costero de Playa Bellavista.

Fontaine realizó una visita inspectiva a los trabajos, en compañía del intendente Miguel Ángel Quezada, el gobernador Álvaro Jofré y el alcalde Mauricio Soria.

En la oportunidad, el Ministro MOP indicó que la segunda etapa completa 800 metros de mejoramiento del borde costero. “Es un paseo construido con mucho gusto que será un lugar de encuentro para los iquiqueños, de atracción turística y que corresponde a un antiguo anhelo de la ciudad», expresó.

Fontaine recordó que el proyecto de Playa Bellavista fue interrumpido por dos años «casi de abandono, por una serie de errores cometidos por ambas partes en el proceso, afortunadamente le hemos puesto acelerador“, reconoció.

El ministro agregó que está considerada una tercera etapa que conectará hacia el puerto, denominada paseo El Morro, el cual se suma a 5 proyectos del borde costero en carpeta.

El intendente Miguel Ángel Quezada expresó su satisfacción de haber sacado adelante este proyecto: “Esperamos que nuestra comunidad de El Morro, que es muy activa en términos de la recuperación de su espacio, pueda recibirlo el 20 de diciembre o antes», expresó.

Por su parte, el alcalde de Iquique Mauricio Soria, manifestó que “pasamos un verano caótico y no queríamos pasar otro verano así. Nosotros aportamos en el diseño arquitectónico del paseo. Una vez que se entregue el parque al municipio, nos pondremos de acuerdo con los vecinos porque tenemos que estar en sincronía «.

Finalmente, el presidente de la junta de vecinos de El Morro, Christian Bilbao, reconoció que trabajaron en conjunto con la Dirección de Obras Portuarias para incorporar algunas observaciones.
Ministros de Salud y Obras Públicas dan inicio a obras de Hospital de Alto Hospicio

Ministros de Salud y Obras Públicas dan inicio a obras de Hospital de Alto Hospicio

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, destacó las dependencias con las que contará el nuevo hospital para la Región de Tarapacá que aportará con 235 camas para el fortalecimiento de la red asistencial y en su punto más intenso de edificación otorgará 800 puestos de trabajo. “Esta obra de infraestructura en salud, así como las que estamos desarrollando en conectividad y en el borde costero son de gran impacto social, que es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera”. El secretario de estado informó que el centro de salud cuenta con 7 pabellones quirúrgicos, 3 salas de parto integral, 12 sillones de diálisis, 7 sillones dentales, 16 box consultas médicas, 10 box otros profesionales, 14 box de procedimientos, y 9 box consulta de urgencia.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, confirmó que en mil 200 días más la comunidad de Alto Hospicio y la Región de Tarapacá deberá contar con un centro de salud con los más altos estándares de calidad. “Termina la espera y llegó la hora de los hechos concretos. Como sostuvo el Presidente Sebastián Piñera llegó la hora de tener un desarrollo de verdad y una mejor calidad de salud”.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, destacó el trabajo conjunto desarrollado por todas las autoridades regionales y nacionales para la materialización de este anhelado proyecto. “Hay que destacar también el compromiso de los Consejeros Regionales que aportaron con la aprobación de importantes recursos para la construcción de este hospital”.

Como una “obra insigne” para la ciudad calificó el alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira la construcción de este recinto asistencial que contribuye al bienestar de todos los pobladores.