Ministerio de Obras Púbicas capacita a Comités de Agua Potable Rural para mejorar su gestión

Ministerio de Obras Púbicas capacita a Comités de Agua Potable Rural para mejorar su gestión

Reforzar los aspectos que favorecen el desarrollo, funcionamiento y autogestión de las directivas de los Comités de Agua Potable Rural (APR) existentes en Tarapacá, con la finalidad de mejorar su labor administrativa, financiera-contable y técnica fue el objetivo del seminario organizado por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).

La actividad realizada en el Hotel Barros Arana, contó con la asistencia de más de 50 representantes de los 21 APR instalados en la región, de localidades como Colchane, Cariquima, La Tirana, Chanavayita, Chanavaya, Río Seco, Limaxima, Jaiña, Chiapa, Mamiña, Huatacondo, Moquella, Pachica, Huarasiña, Laonzana, Chapiquilta, Sibaya, Huaviña.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio García Segura, explicó durante la ceremonia de certificación de los asistentes, que la iniciativa pretende “fortalecer las competencias de los dirigentes de comités de Agua Potable Rural para una adecuada administración de los sistemas. Uno de los énfasis del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es disminuir la desigualdad, especialmente de las comunidades más apartadas, propiciando la descentralización y con este trabajo con las comunidades estamos cumpliendo ese objetivo”, recalcó.

Por su parte, el director regional de Obras Hidráulicas, Eduardo Cortés Alvarado, agregó que “queremos transmitir la importancia de las buenas prácticas en la gestión administrativa, producto de la responsabilidad que otorga ser parte la Directiva de los Comités de Agua Potable Rural y en ese ámbito apunta este seminario”.

También expusieron Denisse Charpentier, miembro del Programa de Agua Potable Rural que cumplió 50 Años en el Ministerio de Obras Públicas.

Adicionalmente, profesionales de la Intendencia difundieron los subsidios y fondos sociales dispuestos por el Gobierno para las comunidades rurales. Durante la jornada, los asistentes también recibieron herramientas para mejorar el trabajo en equipo.
Durante la tarde, los representantes de las comunidades participaron de mesas de trabajo por áreas: social/legal, contable, prevención de riesgos, entre otras.

Entre las experiencias entregadas durante el seminario, destacó la exposición de la directiva del Comité APR La Tirana, quienes agradecieron el apoyo del Gobierno la materialización del proyecto que beneficia actualmente a más de 360 familias.

Gobierno en terreno

Gobierno en terreno

La actividad se realizó en la plaza San Andrés y a ella llegaron residentes, turistas y alumnos del colegio San Andrés de Pica. En la cual, Además de ofrecer una mayor información respecto a todos los Servicios Públicos del Gobierno, La actividad se realizó entre las 11 y las 2 de la tarde de este día, con la especial visita del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Don Miguel Ángel Núñez, en el cual expresó sintiéndose conforme y alegre por la necesaria actividad coordinada por el Gobierno Regional, cuyo objetivo radica en que la ciudadanía debe sentirse parte de todos los Servicios Públicos, como Comuna de Pica, tenemos una gran dificultad para participar y beneficiarse de los organismos, ya que somos una comuna pequeña y estamos en lejanía con la ciudad.

Como Ministerio de Obras Públicas, realzamos la importancia que tiene el MOP en el desarrollo urbano, vial, y cultural en todas y cada una de las construcciones de accesibilidad o reconstrucción de los daños causados por los terremotos, tanto en las ciudades, como en las camunas del interior y el borde costero.

La comunidad manifestó su gratitud al Gobierno regional y los organismos públicos en llegar a todos los rincones de la región, por lo que los pobladores pueden informarse mejor de que es cada una de las institución y que labores cumplen para la ciudadanía.

MOP mejorará Borde Costero de Playa Huayquique

MOP mejorará Borde Costero de Playa Huayquique

El mejoramiento para esta bahía, de una longitud de 660 metros, tiene vislumbrado la inyección de arena para la construcción de brazos de enrocado y de protección, asimismo el mejoramiento vial para acceder y recorrer la playa, de tal modo que se extendería hacia el sur hasta empalmar con el retén de Carabineros en Bajo Molle.

Respecto al proyecto, el seremi de Obras Públicas, Sergio García Segura, explicó que “este tipo de obra ya se han realizado en otras ciudades de Chile, por ejemplo, en Antofagasta o Tocopilla con sus conocidas playas artificiales, el objetivo es otorgar más espacios de baño para la comunidad, por lo mismo se fomenta el turismo y al mismo tiempo se ofrecen alternativas distinta a Cavancha como zonas aptas para el baño”.

El proyecto tendría un costo que bordearía los $5.000 millones, en este instante está en Etapa de Perfil, es decir, se presenta como una idea, para luego iniciar el proceso de Prefactibilidad, Diseño y Ejecución, lo que en tiempos implica que su construcción comenzaría por el año 2017.

Ministro Undurraga inspecciona trabajos de reconstrucción de Ruta Iquique – Alto Hospicio

Ministro Undurraga inspecciona trabajos de reconstrucción de Ruta Iquique – Alto Hospicio

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Intendente de la Región de Tarapacá, Mitchel Cartes y el Delegado Presidencial para la Reconstrucción de Tarapacá, Julio Ruiz, inspeccionó esta tarde el avance de los trabajos de reconstrucción de la Ruta 16, que conecta a las comunas de Iquique y Alto Hospicio y que resultó gravemente afectada por los terremotos y réplicas de abril pasado.

Los distintos eventos ocasionaron daños y grandes grietas a lo largo de aproximadamente 8 kilómetros, a lo que se sumaron 12 derrumbes de material compuesto por tierra y piedras en ambas calzadas del camino.

“Estamos trabajando a toda máquina en la reconstrucción de esta Ruta, estamos avanzando lo más rápido posible y manteniendo los estándares de seguridad. Hemos logrado, en el tramo que va desde la Rotonda hasta la línea del tren, reducir los plazos de un año, que era la estimación inicial de todos los técnicos, a 8 meses y de esta forma a fines de este año las 4 pistas estarán funcionando”, destacó el Ministro Alberto Undurraga.

El Delegado Presidencial para la Reconstrucción de la Región de Tarapacá, Julio Ruiz, explicó que “se seguirán haciendo toda los esfuerzos con la empresa a cargo de las obras para reforzar todas aquellas medidas conducentes a que los plazos sean menores, ese no solamente es un requerimiento de la comunidad, que es muy compresible, sino que también es el esfuerzo de todas las autoridades”.

Los trabajos se iniciaron el 01 mayo y se está desarrollando de acuerdo a lo planificado. Las obras registran a la fecha un 25% de avance.

En paralelo y para acelerar los trabajos, además de facilitar el tránsito vehicular, el MOP en conjunto con el Ministerio de Transportes inició esta semana un programa de cortes programados, los cuales se encuentran debidamente señalizados.

Respecto al borde costero de Iquique afectado por los terremotos de abril pasado el MOP, a través de su dirección de Obras Portuarias, ejecutó obras de emergencia en Caleta Guardiamarina Riquelme y Muelle Prat. Ambos lugares se encuentran terminados y habilitados para su uso pesquero y turístico.

En el caso del Muelle Prat, su rehabilitación se puso en servicio hoy y estuvo encabezada por el titular del MOP quien destacó que los trabajos contemplaron la construcción de nuevos paseos peatonales de madera revestida, el mejoramiento de la techumbre, pilares, pasamanos metálicos y la implementación de la nueva silla para minusválidos con un sistema eléctrico innovador, además de la renovación del sistema eléctrico que permitirá un mayor acceso a los servicios del muelle.

Playa Bellavista de Iquique

En su visita a la Región de Tarapacá el Ministro Alberto Undurraga junto al Intendente Mitchel Cartes, la Directora Nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas y el Alcalde de Iquique, Jorge Soria, encabezó también la ceremonia de inicio de trabajos de construcción del nuevo borde costero en la Playa Bellavista de la ciudad de Iquique.

“Se puede trabajar en dos frentes, estamos avanzando en las tareas de reconstrrucción de las obras dañadas por el terremoto de abril y en nuevas obras como esta puesta en valor del borde costero de la ciudad de Iquique que estamos iniciando hoy. La idea es cambiar la cara de toda la costanera, con el impulso conjunto del MOP, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique”, destacó el Secretario de Estado.

Los trabajos que ejecutará el MOP, a través de su dirección de Obras Portuarias, representarán una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos y se desarrollarán en un tramo de 550 metros en el espacio comprendido entre Playa Bellavista, Piscina Godoy la Intendencia.

Durante un plazo de 270 días, el desarrollo de este proyecto integral contempla en esta primera fase, obras como un nuevo paseo peatonal con áreas verdes, accesos, iluminación, ciclovía, sombreadores y mejora del espacio de la Intendencia, con una cafetería que funcione como punto de encuentro. Además, de un módulo de información turística y mobiliario urbano, entre otras obras.

MOP mejorará Ruta Iquique – Caleta Buena – Huara

MOP mejorará Ruta Iquique – Caleta Buena – Huara

La reunión se enfocó en las mejoras de rutas viales que solicitan los habitantes de Huara, donde se solicita a la Dirección de Vialidad del MOP mejorar algunas conectividades a los pueblos de Huara (28 localidades abarca la comuna), como también mejorar las vías 514 y 512, que conecta Alto Hospicio con Caleta Buena y ésta con el pueblo de Huara, hasta ahora únicas rutas costeras del norte de la región.

Sobre la reunión, el seremi del MOP comentó que “el resultado obtenido en esas reuniones es precisamente el objetivo que buscamos: saber por medio de los alcaldes y de los vecinos los requerimientos comunales; es por medio de la participación e interacción con los habitantes donde podemos enfocar nuestros proyectos para ejecutarlos con los alcances que la comunidad aporta, quienes por ser de la zona tienen una visión más completa del entorno”.