En la ocasión, la Intendenta regional dio a conocer la importancia del desarrollo de esta obra, destacando que «efectivamente aquí se están produciendo muchos inconvenientes, pero necesitamos avanzar para mejorar la ruta, lo que hoy día es un inconveniente, mañana será un beneficio. Si bien es cierto que el contrato de esta obra está vigente hasta mediados del próximo año, nosotros queremos asumir el compromiso y hacer todos los esfuerzos para que se termine de aquí a enero. Esto con el objetivo de tener un verano tranquilo tanto para los habitantes de la región, como para los turistas que la visitan», afirmó.
La solución coordinada entre las autoridades regionales, plantea implementar a partir de esta tarde una vía bidireccional frente a la que se esté trabajando, para evitar el corte completo de las vías.
“Esta vía bidireccional dará una nueva alternativa a los automovilistas para que puedan circular en ambas direcciones. Si hoy estamos trabajando en la vía poniente, la oriente quedará trasformada en bidireccional”, afirmó el seremi del MOP.
Para llevar a cabo esta medida se contará con la colaboración de Carabineros, quienes guiarán a los automovilistas en los desvío correspondientes. Los trabajos se desarrollarán en horarios establecidos desde mañana jueves hasta el domingo entre las 06:00 am y las 18:00 horas. Y a partir del domingo, se volverá a evaluar los tramos a trabajar durante la próxima semana.
El proyecto a cargo de la empresa constructora Esco Ltda., contempla una inversión de $1.600 millones de pesos, y un plazo de ejecución de 150 días.
Las obras, de financiamiento FNDR, consideran sólo el sector costero de la ciudad de Iquique alcanzando una longitud de 7,30 Km. en doble pista para ambos lados.
Esta obra de conservación en la costera de Iquique, tiene por finalidad mantener y mejorar su seguridad y su estándar y para ello, se contempla la remoción de señales, riego de liga, concreto asfáltico de rodadura, balizas peatonales solares, la colocación de vallas peatonales, colocación de defensas camineras, y demarcación del pavimento en línea central segmentada, entre otras.
En el proyecto se consideran tres tramos para su realización y ejecución, desde rotonda Chipana hasta rotonda Cavancha; desde rotonda Cavancha hasta la rotonda del sector Bellavista; y desde éste último sector hasta la calle Desiderio García.