Con el fin de que las familias de la región adopten un consumo más responsable del agua potable, la Intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego; junto a la Superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa Sarria; presentaron hoy un manual de consejos prácticos para optimizar el uso del agua potable en el hogar.
Según el último estudio de los consumos efectuado por la SISS, se determinó que en la Región de Tarapacá, el consumo promedio por habitante al día es de 125 litros; cuando se estima que con tan sólo 100 se pueden satisfacer todas las necesidades básicas.
Si bien el consumo promedio de Chile está en los 170 litros por habitante – día; en la región de Tarapacá, por sus especiales características climatológicas que hacen que el agua sea aún más escasa que en otras zonas, es indispensable incorporar hábitos que conduzcan a un consumo más responsable.
El Manual para el Hogar tiene como objetivo que las familias se comprometan con al menos unos diez de los más de 200 consejos para consumir responsablemente el agua potable. De esta forma, se contribuye a cuidar el recurso y a controlar la cuenta que se paga a fin de mes.
Al respecto, la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego hizo un llamado a la comunidad a efectuar un uso responsable de tan vital elemento. “Las características de nuestra región nos obliga a efectuar un consumo responsable del agua y por ello, el llamado del Gobierno a que prioricemos el buen uso de este vital elemento, en el uso doméstico”, indicó la autoridad.
Las ventajas de un consumo responsable
Por su parte, la Superintendenta destacó la necesidad de fomentar la educación en los temas del agua potable a los clientes de los servicios sanitarios, para que puedan tomar sus decisiones de consumo de manera informada, y contribuir así a un mayor cuidado de este recurso.
“Es relevante hacer notar que a los consumos de agua poco eficientes se suma la gran cantidad de personas que tienen fugas sin reparar en sus hogares, incrementando su cuenta más de lo necesario y desperdiciando el agua”, señaló la Superintendenta.
Ante esta realidad, la Superintendencia puso en marcha una campaña de concientización de la ciudadanía en el uso del agua potable, tomando como base el consumo responsable y que se plasma en el Manual del Consumo Responsable para el Hogar.
El manual abarca el consumo doméstico, las razones para cuidar el agua y consejos prácticos. También incorpora el concepto de huella hídrica, sección en la cual se aborda la presencia de este elemento en todo bien de consumo.
Si una familia adopta una de las medidas propuestas en el manual, ya puede ver su consumo optimizado. Por ejemplo, una familia de cinco personas que actualmente consume 16 metros cúbicos (m3), lo que equivale a $18.596; si baja el tiempo de sus duchas de 15 a 10 minutos; disminuirá su consumo de agua potable en un 24%, lo que se reflejará en una cuenta de $14.085, es decir una rebaja de $4.511.
El Manual del Hogar está siendo distribuido en la Oficina Regional de la SISS de Tarapacá, Simón Bolívar 273, Iquique. Asimismo está disponible en la página web de la Superintendencia www.siss.gob.cl