Autoridades regionales dan a conocer avance de proyecto rompeolas para Playa Brava

En una conferencia de prensa presidida por la intendente regional de Tarapacá, Luz Ebensperger, acompañada por la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Myrta Dubost, por el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, y el Director Regional de Obras Portuarias, Mauricio Montealegre, se dieron a conocer los avances del proyecto de construcción de rompeolas para habilitar Playa Brava para el baño.

Autoridades regionales dan a conocer avance de proyecto rompeolas para Playa Brava

29 de diciembre de 2011

En la ocasión se dieron a conocer los avances de la etapa de diseño del proyecto, el cual en un comienzo presentó un inconveniente ya que los geotubos en la modelación no resistieron el oleaje de playa brava, por lo que se analizó una nueva materialidad de rompeolas compuesta por soluciones tradicionales de roca y hormigón las que fueron llevadas a modelación en laboratorio, teniendo resultados positivos.

Esto se llevó a un modelo a escala donde se simula la playa con el rompeolas y se afinan diversos detalles del proyecto para obtener los planos y especificaciones de construcción para llevar a cabo su construcción.

El objetivo principal de este diseño, es determinar la mejor forma y ubicación del rompeolas sumergido a través de estudios de oleajes y modelos físicos y realizar la ingeniería de detalle para pasar a la etapa de construcción. La inversión del estudio de diseño con financiamiento FNDR y sectorial corresponde a 565 millones de pesos y la etapa de construcción asciende a 40 millones de dólares aproximadamente.

“Se espera que este proyecto demore entre tres a cuatro años en quedar terminado, debido a la magnitud de las obras. Este es un gran proyecto de ingeniería que busca descongestionar la playa Cavancha y poder aportar al turismo regional de forma importante”, afirmó el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera.

Este proyecto se enmarca una serie de obras que se están llevando a cabo en la región y específicamente en la ciudad de Iquique con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar la región de Tarapacá como una ciudad moderna y desarrollada.

La intendente regional de Tarapacá, Luz Ebensperger, se refirió a la importancia de las obras que se están llevando a cabo en la región, llamando a la comunidad a tener paciencia en este proceso. «Quiero pedirle paciencia a la gente, nuestra ciudad en los próximos años va a ser intervenida y tenemos que acostumbrarnos a eso. Por años no ha habido inversiones importantes de proyectos esenciales para nuestro desarrollo y hoy ya tenemos en ejecución y durante los próximos años; el proyecto del rompeolas para Playa Brava, además de otras iniciativas como: la intervención profunda a Avenida Costanera, la construcción de los pares viales, las obras para habilitar la doble calzada vial del aeropuerto, la mantención de las veredas, el recarpeteo de Avenida La Tirana. Por lo tanto, la intervención en la ciudad es necesaria para que de aquí a 3 años mantengamos a Iquique como la ciudad moderna que puede ser y hacia donde tiene que apuntar de acuerdo al desarrollo que está generando» afirmó la intendente regional.

Antecedentes del proyecto

El proyecto de construcción del rompeolas, responde a la necesidad de generar mayor longitud de playa ante la saturación de playa Cavancha en verano. Éste es un proyecto emblemático para la región y en financiamiento corresponde al 65% del monto total del Convenio de Programación entre el MOP y el Gobierno Regional de Tarapacá.

Esta continuidad en el Borde Costero agregando 1.700 metros más de playa, permitirá tener un paseo continuo desde Primeras Piedras (Playa Brava) hasta el Paseo Lynch frente al Puerto de Iquique.