Avanza Restauración de Iglesia de Laonzana

La Iglesia de Laonzana es parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la zona de las quebradas precordilleranas de la Región y en especial de la Quebrada de Tarapacá, y fue gravemente afectada por el sismo que azotó la región el 13 de junio de 2005 sufriendo gran destrucción.

Avanza Restauración de Iglesia de Laonzana

15 de mayo de 2013

Hoy la Iglesia se encuentra en pleno proceso de restauración por parte del Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Arquitectura, y cuyo presupuesto de ejecución alcanza los $306 millones, provenientes de fondos FNDR y del programa Puesta en Valor del Patrimonio del MOP y fue adjudicada a la empresa Sociedad Sierra y Cía. Ltda.

En pocas semanas finalizará su proceso de reconstrucción, el cual ha consistido en la restitución mediante un proceso de reposicionamiento piedra a piedra, del pórtico principal constituido por sillares esculpidos con motivos tradicionales y la habilitación de áreas contiguas inmediatas al interior del muro precinto y el atrio de la iglesia, dada la gran importancia de estos durante las festividades religiosas locales los cuales en su conjunto conforman espacios tradicionales de reunión y rito durante la celebración de la Comunidad de Laonzana.

Respecto a la restauración, el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia, destacó “el trabajo de rescate patrimonial que está realizando el MOP sin duda busca recuperar la identidad de nuestros pueblos y de la región, además la espiritualidad es parte esencial de los habitantes de las localidades del interior, y con sus iglesias en pie pueden profesar su religión como lo hacían antes del terremoto del 2005”.