Avanzan obras de nuevo acceso a Iquique-Alto Hospicio

• La millonaria inversión no sólo representará una nueva y moderna vía de acceso a la ciudad de Iquique, sino que pondrá fin al histórico aislamiento de la comuna de Alto Hospicio, una de las más comunas de peor calidad de vida del país.

Avanzan obras de nuevo acceso a Iquique-Alto Hospicio

11 de octubre de 2016

Avanzan las obras del segundo acceso a la ciudad de Iquique, obra de infraestructura mayor para la región de Tarapacá, que no sólo representa un avance fundamental para la conectividad de la “Tierra de Campeones”, sino que comenzará a poner fin al importante grado de aislamiento de la comuna de Alto Hospicio.

Este nuevo acceso enlazara Alto Hospicio con la Ruta 1, a través de una bifurcación que se descolgará desde la Vía Principal hacia la nueva Circunvalación Sur, la cual se ubicará detrás del cerro Dragón, en la ciudad nortina, continuando por Bajo Molle, para empalmar finalmente con la autopista de acceso sur a Iquique Ruta 1, a la altura de playa Tres Islas.

Al mismo tiempo, esta Vía Principal también permitirá generar nuevas conexiones a los principales centros urbanos de la capital regional, mediante enlaces con las avenidas Ramón Pérez Opazo, Tadeo Haenke, Campo de Deporte y Bajo Molle, lo que habilitará mayores accesos hacia la ciudad, hoy posible sólo por la Rotonda El Pampino.

La solución a ejecutar corresponde a dos ejes estructurantes, el primero de ellos, Circunvalación Sur, en una longitud de 6,9 km, empalmándose al segundo eje Alto Hospicio cruce Alto Molle, en una longitud total de trazado de alrededor de 18 Km.

Las obras se realizaran en 9 etapas con la finalidad de producir el menor impacto vial en ambas ciudades. El financiamiento global de la iniciativa es de carácter mixto, FNDR y MOP. La inversión total contemplada es de $74.702 millones de pesos, de los cuales el MOP financia un 59,5% y el Gobierno Regional de Tarapacá un 40,5%.

Sin embargo, hay buenas noticias. En una reciente visita el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga anunció que se adelantará la ejecución de cuatro tramos del Segundo Acceso a Iquique y Alto Hospicio, por un monto de $30 mil millones de pesos.

“Hemos tomado la decisión junto al Gobierno Regional de iniciar el proceso de licitación durante este año de 4 etapas distintas, que suman 30 mil millones de pesos, quedando solamente pendientes el sector de La Rotonda y uno de los ingresos a Iquique”, planteó el Ministro Undurraga.

De este modo, cuatro tramos significativos (ver detalle adjunto) están iniciados o iniciarán su proceso licitatorio este año por $30 mil millones: El tramo 2B, Cerro Dragón-Avenida Pérez Opazo; tramo 4 (que conecta con Avenida Las Américas en Alto Hospicio); tramo 5, Ruta 1-Cerro Dragón y empalme con avenida Tadeo Haenke.

En el caso específico del tramo 3, ya en obras, Alto Hospicio – Alto Molle, uno de los más importantes por su extensión (4,5 km), de los $19.000 millones que concita en total la inversión, originalmente se invertirían este año $1.000 millones, pero ahora se destinarán a ello $4.000 millones, apuntando al aceleramiento de las obras y su impacto en la reactivación económica local.

En este sentido, de los 9 tramos del proyecto (ver tabla), se tendrían 2 tramos terminados, 1 en plena ejecución y 4 iniciándose a fines de 2016 e inicios de 2017, estimando una conexión entre Iquique y Alto Hospicio a fines 2018, para iniciar la intervención de la Rotonda el Pampino.

Con ocasión del último terremoto en la zona este conjunto de obras fue rediseñado de modo de que este Segundo Acceso ocupara tecnologías que resultaron exitosas frente al movimiento telúrico, como son los muros de contención del tipo TEM (tierra estabilizada mecánicamente, ver fotografías) y que además permita dar salida expedita a la ciudad de Alto Hospicio ante este tipo de emergencias, porque como se recordará la ruta tradicional (16) que une a esa comuna con Iquique resultó severamente afectada en el último terremoto en la zona al punto que durante 48 hrs el tránsito quedó suspendido, con todo lo que eso implicaba para los afectados habitantes de Alto Hospicio.

Hay que recordar que la comuna de Alto Hospicio es identificada entre las comunas de peor calidad de vida del país y la única con este calificativo, fuera de la Región Metropolitana, entre otros factores por sus problemas de conectividad.

Ruta del ácido

Adicionalmente, el MOP también adelantó el plazo en su ejecución del mejoramiento del tramo 44 al 54 km. de la Ruta A-760, más conocida como del Ácido, también considerada como estratégica en términos de conectividad por Vialidad ante emergencias, la cual implica una inversión de $ 3.000 millones.

La Ruta del Ácido es una vía importante para la actividad económica y minera de la Región de Tarapacá y tuvo un rol fundamental durante el plan de desvío regional durante los terremotos que afectaron a la región durante abril del 2014, convirtiéndola en la única ruta que permitía el acceso a buses y vehículos de carga hacia la Ruta 5. Sin embargo, esta ruta está a 80 kilómetros del camino tradicional entre Alto Hospicio e Iquique y por lo tanto, es una alternativa compleja de utilizar, por los tiempos de traslado, en casos de emergencia y por ello, la importancia de las alternativas que ofrece al respecto el Segundo Acceso a Iquique.