Avanzan obras de pavimentación de Cariquima a Colchane

El Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto al Director de Vialidad de dicha cartera, César Fabio, además de representantes de la empresa Río Maule Ltda., inspeccionaron en terreno los avances de la obra “Mejoramiento Ruta A- 557 , Sector Quetaine -Cariquima empalme Escapiña”.

Avanzan obras de pavimentación de Cariquima a Colchane

11 de enero de 2011

La visita a terreno además tuvo por objetivo realizar la segunda participación ciudadana junto a la comunidad de Cariquima e informar a la población sobre los avances que se han obtenido en el periodo agosto – diciembre de 2010 en la obra, y escuchar las inquietudes de la comunidad respecto al desarrollo de ésta.

Los trabajos, están a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP a través de la empresa constructora Río Maule Ltda. con una inversión sectorial de $3.800 millones.

El proyecto consta de obras de saneamiento de la plataforma, drenaje de los cauces, ampliación de la plataforma, se considera un perfil típico de 8 metros de ancho, además de cunetas revestidas. Considera una modificación, que está en estudio, del Perfil Tipo en el sector del bofedal Umiña, que regula el ancho de la plataforma proyectada a 7,0 m., cambios en la superestructura del camino, de un suelo sal a una pavimentación con una longitud de 29,1 Km. Asimismo, incluye elementos de seguridad vial y saneamiento (cunetas revestidas con hormigón).

Durante la participación ciudadana, se le dio a conocer a la comunidad algunas de las incomodidades que habrán durante la ejecución de la obra como el aumento en los tiempos de traslado temporal focalizado en algunos tramos y épocas del año; los trabajos en la vía con personal y resguardo de la seguridad correspondiente; la presencia de maquinaria y vibraciones y ruidos temporales y focalizadas en los frentes de trabajo.

Asimismo, se dieron a conocer las precauciones que debe tomar el usuario en esta etapa de construcción entre las que se destacaron: evitar acercarse a las máquinas; respetar la señalización vial, especialmente la Velocidad Máxima permitida y No adelantar. Estar atentos a los cambios de señalización provisoria; mantener la velocidad indicada en la señalética; evitar transitar por lugares de obra; no traspasar las zonas de trabajo delimitadas por delineadores; respetar los cortes momentáneos de tránsito establecidos para trabajos en la vía; asegurar la carga que se transporta y respetar a los paleteros y sectores de parada de desvíos.