Borde Costero un compromiso del MOP

Iquique siempre ha destacado en Chile y con los países vecinos del norte por sus playas y paseo costero, que traen consigo una destacada oferta turística, pero por sobre todo, la constante utilización que la ciudadanía hace del borde a lo largo del año.

Borde Costero un compromiso del MOP

16 de mayo de 2012

Todos hemos visto como la comunidad dispone de la costa para pasear, salir en familia, realizar trotes o manejar bicicletas. Nuestro borde costero es una constante distracción que invita a disfrutar de la ciudad y romper con la rutina.

Por ello el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias y en cooperación con la Municipalidad de Iquique y con aportes del FNDR, realizará tareas de conservación y nuevas propuestas para dar continuidad a este eje conector norte-sur de nuestra capital regional. Y para eso hemos dispuesto la construcción del Paseo Costero Barrio el Morro, el mejoramiento Playa Parque Balmaceda y la habilitación del Borde Costero Península Cavancha, proyectos en etapa de diseño y para ejecutarse los años 2013 y 2014.

El Paseo Costero El Morro abarcará la zona desde playa Bellavista hasta el acceso del puerto y el objetivo del MOP es desarrollar todo este espacio público para extender los paseos costeros de la ciudad, incorporando un paseo peatonal, ciclovías, iluminación, servicios sanitarios, estacionamientos y una protección contra el fuerte oleaje, en resumen una urbanización estética, de modo de entregarle potencialidad al sector.

Esta iniciativa del ministerio se realizó en por medio de participaciones ciudadanas y fue cotejada con los vecinos, escuchar sus requerimientos es parte de la tarea que nos instruye el ministro Laurence Golborne R.

Respecto al Parque Balmaceda, si bien fue remodelado hace pocos años, aún quedaron tareas por hacer y el objetivo en esta oportunidad es rescatar su playa y extenderlo hasta la Intendencia. Ahí se ejecutarán obras para mejorar los accesos universales hacia la costa, que hoy son incómodos de transitar, para así permitir la facilidad de ejercer actividades como bañarse en el mar o surf, además se añadirán baños públicos e iluminación hacia la playa.

Por último, habilitaremos el borde costero de la Península Cavancha, también con obras de mejoramiento del paseo peatonal, extensión de ciclovía, estacionamientos, accesos universales, áreas verdes, instalaciones sanitarias y lugares de estancia para contemplar el mar. Además otorgaremos alternativas para mejorar las condiciones de baño de las dos playas existentes como la reparación de los muros para la protección del fuerte oleaje.

Con estos proyectos nos comprometemos a contribuir en aumentar la actividad del entorno y con ello la oferta turística, lo que a su vez constituye un aporte a la plusvalía del suelo circundante, incentivando una componente importante de nuevas instalaciones en el sector.

En conclusión, estamos fomentando mejoras para habitar los espacios públicos, de modo que elevamos la calidad de vida de los chilenos, y cumplimos con los objetivos encomendados por el presidente Sebastián Piñera Echenique.

Robinson Rivera Vicuña
Seremi de Obras Públicas Tarapacá.