Caleta Cavancha contará con nueva infraestructura arquitectónica

Con una inversión estimada en $1.000 millones de fondos sectoriales el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias, se encuentra ejecutando el Programa de Infraestructura Pesquera para Caleta Cavancha, cuya finalidad es diseñar un proyecto que otorgue a la caleta y a sus usuarios mejoras en los servicios terrestres y en las condiciones sanitarias e higiénicas.

Caleta Cavancha contará con nueva infraestructura arquitectónica

15 de noviembre de 2012

Para la implementación del proyecto el MOP realizó la segunda Participación Ciudadana, en donde la empresa que se adjudicó el diseño de la obra, GHD S.A, les enseñó a sus usuarios el boceto arquitectónico de la nueva edificación, y que tiene por objetivo recoger ideas y requerimientos de la comunidad, para incorporarlos a los avances desarrollados.

El seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera explicó a los asistentes que “el MOP ha sido encomendado por el presidente Sebastián Piñera para mejorar la calidad de vida de ustedes en su entorno laboral, y por ello esta nueva caleta estará a la altura de las edificaciones existentes en la península (Cavancha). Además para no interrumpir sus faenas contemplamos intervenir de manera mínima en sus áreas de manejo mientras se ejecute el proyecto”.

Entre los trabajos contemplados está garantizar la accesibilidad universal de rampas de acceso, separar las circulaciones peatonales de las ciclovías, uso de elementos paisajísticos y lugares de descanso, ordenamiento de los espacios con materiales que se mimeticen con el entorno, iluminación y sombreaderos. Por otro lado, se aumentará la superficie por utilización de niveles, se separará en planta y en vertical las funciones productivas y turísticas, y se actualizará el diseño de Infraestructura en sintonía con el lugar.

Para Luis Viera, Pescadores de caleta Cavancha, “este proyecto es muy bueno, la caleta estaba bastante deteriorada y se contrastaba de mala manera con el desarrollo que tiene la península (Cavancha), mientras que ahora estaremos a la par, además es rescatable que se le incorporen cosas buenas y nuevas, y con el diseño definitivamente mejorará su estructura, lo positivo de estas instancias, es que nosotros mismos aportamos con nuestros alcances para el desarrollo del diseño”.

Finalmente el Programa de Infraestructura Portuaria Pesquera constituye en su etapa de estudio con un plazo de 245 días de ejecución (inicio agosto del 2012) y consta de tres procesos, el primero es de estudio y diagnóstico, el segundo consiste en el desarrollo del proyecto y el tercer proceso en la elaboración de documentos para su licitación, que en conclusión busca otorgar el mejoramiento de toda su infraestructura, tanto para las personas que laboran en la caleta como para los productos transferidos estableciendo a su vez la sustentabilidad y las acciones necesarias a realizar, para asegurar el desarrollo de esta caleta en el tiempo.