Camiña podría tener Agua Potable y Alcantarillado

A una Participación Ciudadana realizada por la Subdere y la Municipalidad de Camiña para sus habitantes, acudió ayer el Ministerio de Obras Públicas junto con su Dirección de Obras Hidráulicas, con el objetivo de conocer y aportar con los conocimientos en temas hidráulicos sobre los avances de los diseños para la instalación de alcantarillado y agua potable para el pueblo.

Camiña podría tener Agua Potable y Alcantarillado

31 de mayo de 2012

A la reunión acudió el alcalde de Camiña Sixto García, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, y representantes de la seremía de Salud, donde se les explicó a los vecinos los alcances del proyecto y las razones por las que resulta esencial que cuenten con este sistema. Ya que cabe señalar que actualmente el agua que consumen los habitantes de Camiña contiene una alta cantidad de minerales como arsénico y que exceden la norma que establece el Ministerio de Salud, y que como consecuencia trae consigo enfermedades a los riñones principalmente.

Razones por la cual el alcalde Sixto García les dijo a los vecinos “nosotros tendremos un costo mínimo por la mantención del agua, esta deberemos clorificarla y como comunidad deberemos organizarnos para ello, pero para lograr el desarrollo y la calidad de vida el organizarnos es fundamental, el desarrollo tiene su costo, sin embargo este costo será bastante menor que los gastos que trae consigo enfermedades como el cáncer”.

Posteriormente el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, les acotó a los asistentes que “ambas obras son importantes para Camiña, como seremía hemos trabajado en otras localidades encomendados por el ministro Laurence Golborne y los resultados obtenidos han sido exitosos, con la instalación de estos sistemas se contribuye a la integración y mejoramiento de la calidad de vida de los chilenos”, les señaló a los asistentes.

Los habitantes de Camiña deben en democracia acordar con las siguientes Participaciones Ciudadanas los avances y modificaciones que se les presente del diseño del proyecto, asimismo es gran parte de la comunidad la que está a favor de las obras, como la señora Laura Contreras que expresó a sus vecinos “mi padre murió por enfermedad a los riñones y con mucho dolor, y no queremos eso para nuestros hijos, el agua potable y la red de alcantarillado será mucho más sano para ellos y así las próximas generaciones crecerán en un ambiente saludable y con los parámetros que establece la norma chilena”.