Colocan Primera Piedra de Obras del Segundo Acceso

El proyecto “Mejoramiento Accesibilidad y Conectividad en la Ciudad de Iquique, Región de Tarapacá”, o comúnmente conocido como “Segundo Acceso entre Iquique y Alto Hospicio”, ya inició su construcción en sus primeras dos etapas de ocho por ejecutar, dado que con la presencia del Ministro(s) de Cultura, Carlos Lobos, la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger y el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia, colocaron la Primera Piedra de la obra.

Colocan Primera Piedra de Obras del Segundo Acceso

5 de diciembre de 2013

El proyecto tiene un presupuesto de $70.000 millones, correspondientes a un 60% de fondos sectoriales del MOP y el restante 40% a fondos FNDR, y es ejecutado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Sus primeras dos etapas abarcan los sectores entre Av. Ramón Pérez Opazo y calle Guarda, trayecto de unos 3 kilómetros, mientras que el total del proyecto involucra 17,2 kilómetros.

Durante la ceremonia la Intendente de Tarapacá, Luz Ebensperger, señaló que “con el inicio de esta obra se concreta un nuevo avance para el desarrollo de la región, y se concreta el cumplimiento de otro compromiso del gobierno, por lo que estoy muy contenta”.

Asimismo, el Ministro(s) de Cultura, Carlos Lobos, destacó “que la nueva alternativa de acceso, junto a la construcción de las doble pistas, servirá para acercar a las comunidades del interior con la región, el disminuir los tiempos de traslados permitirá que las miles de personas que visitan anualmente la región, puedan acceder de modo expedito a conocer las bondades de la región, que en su interior es un verdadero museo a cielo abierto”.

Entre los beneficios estará el mitigar el caos vial que afecta a la conectividad de ambas ciudades en horas peak, mejorando la calidad del usuario de la vía, y además disminuye los tiempos de traslado, y por ende, otorga más tiempo para uno y su familia. Asimismo en caso de accidente, estará el Segundo Acceso como vía alternativa, dado que actualmente el tránsito queda pausado en el intertanto de las operaciones de rescate, y que muchas veces pueden demorar horas.

Antes de terminar la ceremonia el Padre Guillermo Fajardo realizó la bendición del lugar para el buen augurio de la ejecución del proyecto, destacando el esfuerzo de los trabajadores al realizar una obra de gran magnitud y el beneficio que traerá para los vecinos de ambas comunas.

Finalmente el seremi del MOP, Vladimir Sciaraffia, señaló que “en la región estamos invirtiendo cerca de $200.000 millones en lo que a obras viales respecta, con el Segundo Acceso, las Rutas de Doble Pista, el Corredor Bioceánico, las mejoras de la Ruta 5, están situando a Tarapacá en una región que ofrece alternativas viales para seguir desarrollándose, y así fomentando la inversión con los países vecinos”.

Diseño

El trazado será paralelo al actual acceso, desde la Rotonda el Pampino hasta Av. Las Américas al sur de Alto Hospicio, además se extenderá una Circunvalación Sur que irá por detrás del Cerro Dragón y Bajo Molle para conectarse con la salida Sur de Iquique.

Asimismo, dispondrá de diferentes accesos para ingresar a la ciudad de Iquique (Bajo Molle, Ex Chipana, Tadeo Haneke y Calle Guarda), ya que actualmente sólo es posible por la Rotonda EL Pampino, lo que permitirá un tránsito más fluido que otorga mejores condiciones de seguridad vial y acorta los tiempos de desplazamientos.

De este modo permitirá descongestionar la actual Ruta 16, principalmente para los hospicianos, ya que disminuirá el tráfico en la hora peak de la mañana cuando se baja hacia Iquique, y en la tarde cuando se sube hacia Alto Hospicio, siendo otra alternativa de conectividad.

Por otro lado, también disminuirá el tránsito de los camiones que vienen por la ruta costera con destino a Zofri, ya que actualmente atraviesan av. La Tirana, trayendo consigo las complicaciones que camiones de alto tonelaje circulen por sectores residenciales, con la obra los camiones desde la ruta costera tomarán Circunvalación Sur para luego conectar con Circunvalación Norte y así atravesarán por detrás de Iquique, sin tener que atravesar la ciudad.