Consejeros Regionales aprobaron millonaria inversión para renovar maquinaria de Vialidad

Nuevo equipamiento permitirá reducir los gastos operacionales del MOP y contar con una mayor eficiencia en los trabajos de mantención de caminos, especialmente ante la eventualidad de emergencias

Consejeros Regionales aprobaron millonaria inversión para renovar maquinaria de Vialidad

4 de noviembre de 2015

El Consejo Regional de Tarapacá aprobó mil 700 millones de pesos para la renovación de maquinaria de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

La información fue entregada por el Secretario Regional del MOP, Eugenio Hidalgo González, quien aprovechó la oportunidad de destacar el compromiso de los Cores por aprobar a la brevedad la adquisición de nueva maquinaria y las gestiones efectuadas por la Intendenta Claudia Rojas Campos para mejorar la red vial de Tarapacá.

“Siempre planteamos la necesidad de optimizar y maximizar las prestaciones en la conservación de los caminos y mejorar los tiempos de respuesta ante la eventualidad de emergencias causadas, por ejemplo, por el invierno altiplánico, terremotos, aluviones y otras catástrofes naturales. Con esta nueva maquinaria, sumado a la experiencia de los profesionales de Vialidad, podremos atender de mejor forma a la comunidad”, indicó la autoridad.

El proyecto de “Reposición de Maquinaria para la Conservación Red Vial Región de Tarapacá”, incluye la adquisición de 1 bulldozer, 1 camión imprimador, 1 camión aljibe de 20 mil litros, 1 retroexcavadora, 1 compactador de rodillo liso, 1 cargador frontal y 3 camiones de apoyo, entre otras partidas.

La nueva maquinaria vendrá a renovar el equipamiento con el cual dispone la Dirección Regional de Vialidad, “los cuales son utilizados para la administración directa, permitiendo reducir los gastos operacionales y contar con una mayor eficiencia en los trabajos, especialmente ante las emergencias”, reconoció la directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia Galleguillos.

Finalmente, el Seremi del MOP recordó que la maquinaria de Vialidad fue vital para el restablecimiento de la Ruta 1 costera, afectada por los aluviones registrados especialmente en la Región de Antofagasta, así como la emergencia generada en Atacama y también para restituir la conectividad de la Provincia del Tamarugal por efectos del invierno altiplánico.