El objetivo de este año, es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
Para CIDERH-UNAP, el objetivo es llamar la atención y sensibilizar sobre las dificultades del agua y las soluciones que debe adoptar la comunidad para no agotar este básico recurso en la región de Tarapacá; dar a conocer y ampliar conceptos, principios y normas que rigen el uso del agua urbana-rural en zonas del tipo (hiper-semi) áridas.
A la feria expositiva que se realizó desde las 10 hasta las 14 horas en la plaza Prat, asistieron diversas autoridades regionales y empresas relacionadas con el recurso hídrico. En la ocasión, el Director Regional de Aguas del Mop, Javier Vidal, se refirió a la importancia de tomar conciencia respecto al valor que tiene este recurso para el país. “Hoy, queremos hacer un especial llamado a la conciencia de la ciudadanía respecto al valor estratégico que tiene el agua para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de nuestra gente”, afirmó.
Como cada año, la UNESCO determinó un lema para el Día Internacional del Agua; el cual este año corresponde a “Aguas para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”, con el objetivo de tomar conciencia sobre el desafío que representa el crecimiento de la población urbana, la industrialización y el cambio climático.