DGA realiza taller regional “gestión y administración de los recursos hídricos – región de Tarapacá”

Con el objetivo de difundir por parte de la DGA los avances del Servicio en temas de recursos hídricos en el ámbito de sus competencias y atribuciones, además de promover el uso sostenible y conservación del recurso, se realizó un taller regional en las dependencias del Ministerio de Obras Públicas y dirigido por la DGA, encabezado por el seremi de la cartera, Robinson Rivera.

DGA realiza taller regional “gestión y administración de los recursos hídricos – región de Tarapacá”

28 de septiembre de 2011

Durante la jornada, en la cual se dieron a conocer los avances y estudios de la DGA, con el fin de administrar y hacer un uso sustentable del recurso hídrico, se realizaron diversas exposiciones, entre las que destacaron el “Proyecto Plan Hídrico Región de Tarapacá” desarrollado por el Director Regional de la DGA, Javier Vidal, cuyo objetivo central es elaborar un instrumento de planificación que, considerando los efectos agregados de las diversas intervenciones locales, contribuya a orientar las decisiones públicas y privadas, con el fin último de maximizar la función económica, social y ambiental del agua, en armonía con el medioambiente y con condiciones de equilibrio que permitan la sustentabilidad dentro de una visión de corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, se dieron a conocer los “Resultados del estudio Estimación de recarga de cuencas altiplánicas y precordilleranas de vertiente pacífica” por Luis Rojas, de la División de Estudios y Planificación de la DGA; se dirigió a los presentes además Marco Soto, de la unidad de Fiscalización de la DGA, quien se refirió a la “Fiscalización de Recursos Hídricos y cauces naturales”;

Diego San Miguel, del Departamento de Conservación y Protección de Recursos Hídricos de la DGA con el tema “Seguimiento de Resolución de calificación ambiental de proyectos utilizando una plataforma virtual”; y por último se dio a conocer una presentación sobre “Administración y ejemplos de gestión de recursos hídricos en acuífero Pampa del Tamarugal, Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá” por Pedro Carril, de la Dirección Regional de Aguas.

El seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, se refirió a la importancia de conocer los estudios referidos al recurso hídrico, ya que “el conocer y estar interiorizado sobre cómo va a evolucionar la demanda de este importante recurso es muy relevante para el futuro de la región de Tarapacá”.

En la ocasión estuvieron presentes representantes de instituciones públicas y privadas entre los que se destacaron la seremía de Medio Ambiente, Gobierno Regional, Sernageomin, Mideplan, Cider, e Indap, entre otros.