Difunden campaña de manejo responsable

Seremis de Obras Públicas, Transportes, Carabineros y Concesionara con campaña de seguridad vial en peajes y controles preventivos en la ciudad, autoridades regionales esperan concientizar a la comunidad sobre el autocuidado y responsabilidad al conducir para no lamentar accidentes, ni víctimas fatales, este fin de semana largo.

Difunden campaña de manejo responsable

5 de noviembre de 2018
En el peaje de la ruta 16 se realizó una campaña de seguridad y autocuidado vial, donde autoridades hicieron un llamado a los conductores a estar atentos a las condiciones del tránsito y a respetar su vida por sobre cualquier cosa.

La actividad fue encabezada por el Gobernador de Iquique Alvaro Jofré y se enmarca en una acción de la mesa de contingencia de las rutas concesionadas, junto a Conaset, el equipo de Fiscalización del MTT y Senda. La mesa está integrada por el Ministerio de Transportes, Ministerio de Obras Públicas, la empresa concesionaria Rutas del Desierto, Carabineros y Vialidad.

En la oportunidad las autoridades entregaron información relevante a conductores que pasaban por el peaje. Recordemos que el pasado 14 de octubre una persona falleció luego que el vehículo en el que viajaba quedara incrustado en la parte trasera de un camión que se encontraba pagando en una de las casetas, hecho que incrementa la insistencia de las autoridades con el autocuidado que se debe tener al conducir.

Por lo mismo, el Gobernador Alvaro Jofré señaló que “es importante la información, en la oportunidad logramos entregar el mensaje a camioneros, choferes de transporte de pasajeros y particulares. Reiterando el mensaje del Presidente Sebastian Piñera, de tener un fin de semana largo de mucho disfrute, pero con responsabilidad”.

Mientras que el Seremi de Transportes Carlos Navarrete indicó que “Estamos hace seis meses trabajando en esta mesa, donde hemos tratado de establecer medidas para tener un mejor flujo vehicular, así como también tratar de evitar en lo más posible accidentes y por sobre todo personas fallecidas. El 2016 en Tarapacá tuvimos la misma cantidad de días en el feriado largo y se registraron 0 fallecidos, queremos mantener esa cifra”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, destacó el trabajo realizado en equipo para prevenir accidentes “que este fin de semana sea sólo de disfrute, que las noticias sean de celebración y no sobre incidentes. Y para eso, la gente tiene que auto cuidarse, cumplir con las normas del tránsito y seguridad vial.”

Durante el fin de semana se realizarán distintos controles preventivos, el General Ricardo Yáñez Reveco, Jefe Primera Zona de Carabineros Tarapacá indicó que “Carabineros previene, entre otras cosas fiscalizando y controlando. Por ello, este fin de semana largo tenemos dispuesto un plan de servicios para esta contingencia, a través de patrullajes preventivos, controles y fiscalizaciones en diferentes puntos de la región de mayor contingencia, sobrevuelos en helicóptero para ver el comportamiento del tránsito en las rutas y particularmente de entrega de información de autocuidado a la ciudadanía y para que adopte conductas viales seguras, tanto como conductores, peatones o ciclistas.”

Senda por su parte informó que se realizarán los controles “Cero Alcohol” en la comuna de Iquique y Alto Hospicio. La idea es hacer el llamado a la autorregulación y no esperar a que exista un control o un carabinero en frente para comportarse de manera adecuada”.

Según un informe de Conaset con datos proporcionados por Carabineros, el año 2016 en los feriados del Día de las Iglesias Evangélicas y protestantes y Día de todos los Santos, se registraron 38 siniestros viales, en los cuales 27 personas resultaron lesionadas, 9 de gravedad, 1 menos grave, 17 con heridas leves y 0 personas fallecidas.

Entre las causas más comunes de lesionados en los accidentes de tránsito durante el 2016 se registran la imprudencia del conductor 33%, alcohol en la conducción 22% y velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo 22%, entre otras causas como fallas mecánicas 15% y deficiencias viales 4%.