Por esta razón y con el objetivo de preservar los patrimonios de Tarapacá, el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Arquitectura realiza un plan de restauración para ambas edificaciones, por medio de la adjudicación de montos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Recientemente ya se dio inicio a la primera parte del proyecto, que consiste en la licitación del Diseño de Arquitectura de los dos patrimonios, etapa que contempla una inversión asignada del FNDR por $77.180.050 y que fue adjudicada al arquitecto Jaime Migone Rettig, de vasta experiencia en temas de recuperación patrimonial, con un plazo de ejecución de 240 días.
“Durante el desarrollo de esta fase proponemos un fuerte trabajo de Participación Ciudadana a fin de recoger las visiones de la comunidad beneficiada en ambos monumentos, así nos lo encomienda el ministro Laurence Golborne como un modo de impulsar la integración con los vecinos, otorgando un espacio cultural que no sólo es para Pisagua, sino para toda una región”, señaló el seremi de Obras Públicas Robinson Rivera.
Entre de las labores que deben salvaguardar los diseños para su restauración, en el caso del Teatro se considera la consolidación de daños estructurales en el entrepiso, techumbre, muros, restauración de pintura, butacas, trabajos de suelo, elementos ornamentales, reposición de revestimientos exteriores, sistema eléctrico y nuevas definiciones de utilización de sus espacios.
Por último, para la Torre de Reloj se agregarán arreglos en su acceso, estacionamiento, madera interior que está en desgaste y del reloj particularmente en su engranaje de su maquinaria para que su tictac se vuelva a escuchar.