Cerca de 50 millones de pesos recibió la Comunidad de Aguas Chituiza de la localidad de Huaviña, de la comuna de Huara, a través de la Comisión Nacional de Riego, dependiente del Ministerio de Agricultura y que corresponden al concurso número 09-2010 “Riego y Tecnificación, Desarrollo Indígena” de la Ley 18,450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.
Francisca María Salazar Callasaya, representante de dicha comunidad compuesta por 18 personas, manifestó su satisfacción de poder contar con estos recursos los que corresponden al proyecto denominado “Reparación de Canal Chituiza”, de la misma localidad, lo que permitirá mejorar la infraestructura de riego de 400 metros de este canal, optimizando el uso del recurso hídrico para los pequeños agricultores de Huaviña.
“Para los beneficiarios de este canal, esto tiene un gran significado, ya que ahora lograremos que el agua llegue con el mismo caudal a cada una de las chacras del sector, las cuales por siete años estuvieron dañadas. Agradecemos a las autoridades por este beneficio que será de gran ayuda para todos los comuneros”, señaló Francisca Salazar.
La entrega de los documentos la realizó el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, el Director Regional de Obras Hidráulicas, Roberto Flores, junto a la representante regional de la Comisión Nacional de Riego, Elsa Aciares, ocasión en la cual, el seremi Robinson Rivera, destacó la importancia de este beneficio y el trabajo coordinado entre los ministerios integrantes de la comisión regional.
“A través de estos proyectos se puede observar que el Ministerio de Obras Públicas tiene funciones transversales ya que en este caso la Dirección de Obras Hidráulicas cumple un rol fundamental, al igual que lo hace en proyectos de sistemas de APR y obras fluviales. Gracias a estas obras bonificadas por el Estado, se puede beneficiar a pequeños agricultores de la región”, afirmó el seremi del MOP.
La Dirección de Obras Hidráulicas, forma parte de la Comisión Nacional de Riego y es la encargada de fiscalizar las obras en terreno apoyando la gestión de la comisión la cual subsidia a lo largo de todo Chile, proyectos de infraestructura de riego.
A través de este instrumento, 10 comunidades de agua de la región de Tarapacá han sido beneficiadas durante el año 2011, con un monto total cercano a los $450 millones de pesos.