Gobierno realiza lanzamiento de reconstrucción de Escuelas Domingo Santa María y Javiera Carrera

Con el objeto de dar oficialmente inicio a la obras de reconstrucción de la Escuela Domingo Santa María y Javiera Carrera, la Intendente Regional Luz Ebensperger Orrego, junto al Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera y diversas autoridades regionales y ex alumnos del emblemático establecimiento, participaron del acto oficial de inicio de obra.

Gobierno realiza lanzamiento de reconstrucción de Escuelas Domingo Santa María y Javiera Carrera

27 de enero de 2011

En la oportunidad, los presentes destacaron la importancia de concretar la obra, que se vio afectada en el terremoto de junio del 2005, instancia donde quedó inhabilitada y a espera de su recuperación.

El proyecto de reconstrucción que hoy se inicia, y que fue presentado por el Seremi del MOP, considera su emplazamiento en el mismo lugar de la antigua construcción, ocupando el terreno completo de 4.530 m2. El monto de inversión de $2 mil 738 millones de pesos, fueron aprobados por el Consejo Regional, encabezado por su Intendente Regional.

Respecto al diseño de la escuela, aportado por la Ilustre Municipalidad de Iquique, plantea un edificio de tres pisos más un piso zócalo con dos accesos, y con una superficie total construida de 8.280 m2 conteniendo lo siguiente:

• EN PISO ZOCALO (2.872 m2): 2 Laboratorios de Ciencias; 2 Laboratorios de Computación; 2 Aulas Tecnológicas; 2 Aulas Audiovisuales; 2 Aulas Múltiuso; 2 Bibliotecas; 1 Comedor Cocina; Estacionamiento de vehículos; Patio de juegos.

• EN PRIMER PISO (2.570 m2): Oficinas de Administración y Salas de profesores, independientes para cada Escuela; 6 Aulas; 2 Aulas Multiuso; 2 Salas de Pre kínder c/ SS.HH. y patio; 2 Salas de Kinder c/ SS.HH.y patio; 1 Multicancha c/ escenario y camarines.

• EN SEGUNDO PISO (1.724 m2): 20 Aulas; Servicios Higiénicos de Alumnos.

• EN TERCER PISO TERRAZA (1.114 m2): Superficie destinada a patio de juegos; Servicios Higiénicos de Alumnos.

Además considera un elevador común para ambas escuelas, rampas para discapacitados y núcleos de escaleras de acuerdo a norma.

“Como Ministerio de Obras Públicas nos sentimos orgullosos de participar en esta obra tan relevante para la región, ya que los futuros estudiantes de este colegio de excelencia, serán los conductores del destino de la región de Tarapacá”, señaló el Seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera.

El proyecto, ha sido planteado considerando todo lo necesario para el cumplimiento de las exigencias que impone la normativa del Ministerio de Educación para el ingreso de ambos establecimientos a la Jornada Escolar Completa como “Escuelas de Excelencia Académica” con el fin de responder al programa educativo del Supremo Gobierno para otorgar una educación de calidad.

El contrato para la ejecución de las obras ha sido asignado por propuesta pública a la empresa “Sociedad de Proyectos y Servicios de Ingeniería Ltda” (P.S.I. Ltda.), quien posee como fecha de término de obra el 18 de diciembre del presente año.