Por esta razón el Ministerio de Obras Públicas por medio de su Dirección de Vialidad se encuentra desarrollando un proyecto para construir nuevos paraderos en dichas localidades y que estos contemplen las medidas de seguridad necesarias para que sus usuarios no corran riesgos durante la espera de locomoción.
Por ello se contempla que los paraderos no estén simplemente en la berma, sino adicionarles una pista a cada uno, de modo que los buses puedan disminuir su marcha hasta detenerse en el paradero tranquilamente, sin la necesidad de hacerlo en la misma ruta y así disminuyendo los riesgos de accidentes para los vehículos que circulan a velocidad de carretera detrás de los buses.
El proyecto tiene una inversión de $285 millones, provenientes de fondos sectoriales y estará finalizado durante la primera quincena de junio. Puntualmente el proyecto consiste en instalar 2 paraderos para las localidades de Caramucho y Patillos y San Marcos, mientras que para caleta Río Seco se contempla construir un paradero.
Precisamente respecto a este punto el seremi(s) de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia aclaró que “para Río Seco instalaremos el paradero que se utiliza para tomar locomoción en dirección hacia el sur, ya que para instalar el paradero con trayectoria a Iquique deberíamos reubicar los actuales postes que dotan de energía a la caleta y con ello dejaríamos sin abastecimiento de luz a Río Seco por un tiempo considerable. Por esta razón la Subdere, que está a cargo del proyecto de electrificación de las caletas, se comprometió con los vecinos de que en un tiempo más ellos (Subdere) instalarán este paradero que quedaría pendiente”.