La Intendenta Claudia Rojas Campos anunció ayer el inicio, durante el mes de mayo, del estudio de prefactibilidad para el Acceso Norte de Iquique, que permitirá mejorar la conectividad entre Iquique y Alto Hospicio. El anuncio lo realizó la máxima autoridad regional durante una visita inspectiva al Segundo Acceso, obra la cual presenta un avance del 100% en su Tramo 2.
Rojas Campos señaló que el resultado del estudio de prefactibilidad “arrojará la conveniencia técnica, económica, social, territorial y ambiental de materializar una alternativa de conexión vial entre el sector norte de la ciudad de Iquique, es decir el puerto y la Zofri, con el área norte de la comuna de Alto Hospicio y la comuna de Huara, minimizando el tránsito de camiones por la ciudad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”.
El Seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo González, explicó que el proyecto se encuentra en etapa de adjudicación y toma de razón por parte de Contraloría y considera un presupuesto oficial de $389 millones lo cual será financiado por fondos sectoriales y cuenta con un plazo de ejecución de 605 días corridos a contar de la fecha en la cual la Resolución de Adjudicación se encuentre totalmente tramitada. “El proyecto consiste en ejecutar obras para consolidar una nueva vía estructurante a las ya existentes como la Ruta 16 y el Segundo Acceso en construcción, buscando mejorar las condiciones de accesibilidad y conectividad vial de Tarapacá”.
SEGUNDO ACCESO
Durante su recorrido por las obras del Segundo Acceso, las autoridades presentes, entre ellas el gobernador de la Provincia de Iquique, Francisco Pinto Madariaga y seremis, conocieron los detalles de la obra que demandará una inversión cercana a los $74 mil millones.
La directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia Galleguillos, indicó que la solución a ejecutar corresponde a dos ejes estructurantes: Circunvalación Sur, desde la Ruta 1, cruce de Bajo Molle, en una longitud de 6,996 Km., empalmándose al segundo eje: Alto Hospicio Cruce Alto Molle – rotonda el Pampino, en una longitud de trazado de 9,300 Km. “Complementariamente, esta nueva ruta Iquique-Alto Hospicio conectará con las avenidas Tadeo Haenke, Pérez Opazo y Calle Guarda, disminuyendo significativamente los tiempos de desplazamiento”, indicó la directora de Vialidad del MOP.
Las obras del Segundo Acceso se realizan en 9 etapas con la finalidad de producir el menor impacto vial en ambas ciudades. El financiamiento global de la iniciativa es de carácter mixto, FNDR y MOP.