El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Intendente de la Región de Tarapacá, Mitchel Cartes y el Delegado Presidencial para la Reconstrucción de Tarapacá, Julio Ruiz, inspeccionó esta tarde el avance de los trabajos de reconstrucción de la Ruta 16, que conecta a las comunas de Iquique y Alto Hospicio y que resultó gravemente afectada por los terremotos y réplicas de abril pasado.
Los distintos eventos ocasionaron daños y grandes grietas a lo largo de aproximadamente 8 kilómetros, a lo que se sumaron 12 derrumbes de material compuesto por tierra y piedras en ambas calzadas del camino.
“Estamos trabajando a toda máquina en la reconstrucción de esta Ruta, estamos avanzando lo más rápido posible y manteniendo los estándares de seguridad. Hemos logrado, en el tramo que va desde la Rotonda hasta la línea del tren, reducir los plazos de un año, que era la estimación inicial de todos los técnicos, a 8 meses y de esta forma a fines de este año las 4 pistas estarán funcionando”, destacó el Ministro Alberto Undurraga.
El Delegado Presidencial para la Reconstrucción de la Región de Tarapacá, Julio Ruiz, explicó que “se seguirán haciendo toda los esfuerzos con la empresa a cargo de las obras para reforzar todas aquellas medidas conducentes a que los plazos sean menores, ese no solamente es un requerimiento de la comunidad, que es muy compresible, sino que también es el esfuerzo de todas las autoridades”.
Los trabajos se iniciaron el 01 mayo y se está desarrollando de acuerdo a lo planificado. Las obras registran a la fecha un 25% de avance.
En paralelo y para acelerar los trabajos, además de facilitar el tránsito vehicular, el MOP en conjunto con el Ministerio de Transportes inició esta semana un programa de cortes programados, los cuales se encuentran debidamente señalizados.
Respecto al borde costero de Iquique afectado por los terremotos de abril pasado el MOP, a través de su dirección de Obras Portuarias, ejecutó obras de emergencia en Caleta Guardiamarina Riquelme y Muelle Prat. Ambos lugares se encuentran terminados y habilitados para su uso pesquero y turístico.
En el caso del Muelle Prat, su rehabilitación se puso en servicio hoy y estuvo encabezada por el titular del MOP quien destacó que los trabajos contemplaron la construcción de nuevos paseos peatonales de madera revestida, el mejoramiento de la techumbre, pilares, pasamanos metálicos y la implementación de la nueva silla para minusválidos con un sistema eléctrico innovador, además de la renovación del sistema eléctrico que permitirá un mayor acceso a los servicios del muelle.
Playa Bellavista de Iquique
En su visita a la Región de Tarapacá el Ministro Alberto Undurraga junto al Intendente Mitchel Cartes, la Directora Nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas y el Alcalde de Iquique, Jorge Soria, encabezó también la ceremonia de inicio de trabajos de construcción del nuevo borde costero en la Playa Bellavista de la ciudad de Iquique.
“Se puede trabajar en dos frentes, estamos avanzando en las tareas de reconstrrucción de las obras dañadas por el terremoto de abril y en nuevas obras como esta puesta en valor del borde costero de la ciudad de Iquique que estamos iniciando hoy. La idea es cambiar la cara de toda la costanera, con el impulso conjunto del MOP, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique”, destacó el Secretario de Estado.
Los trabajos que ejecutará el MOP, a través de su dirección de Obras Portuarias, representarán una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos y se desarrollarán en un tramo de 550 metros en el espacio comprendido entre Playa Bellavista, Piscina Godoy la Intendencia.
Durante un plazo de 270 días, el desarrollo de este proyecto integral contempla en esta primera fase, obras como un nuevo paseo peatonal con áreas verdes, accesos, iluminación, ciclovía, sombreadores y mejora del espacio de la Intendencia, con una cafetería que funcione como punto de encuentro. Además, de un módulo de información turística y mobiliario urbano, entre otras obras.