El acto fue encabezado por el seremi de OO.PP., Christian Suárez, contando también con la asistencia del director regional de Obras Portuarias, Mauricio Montealegre.
La oferta económica más baja de las tres empresas que manifestaron interés en ejecutar los diseños, registró un valor de 505 millones de pesos que correspondió a la empresa Baird y Asociados. Las otras dos empresas que presentaron sus ofertas fueron PM Ingenieros, por un monto de 599 millones de pesos; y GSI Ltda por 819 millones de pesos.
Montealegre informó que ahora corresponde evaluar las ofertas económicas y ponderarlas con las técnicas, a fin de determinar cual es la más conveniente.
Asimismo el seremi explicó que, considerando que el monto inicial para realizar tal proyecto es de 432 millones de pesos provenientes del FNDR, se presentará la alternativa más adecuada al Core a fin de acceder a los recursos faltantes. La modalidad podría consistir en redistribuir los recursos establecidos en el convenio Gore-MOP de “Infraestructura de fomento al turismo y apoyo a la pesca artesanal de la región de Tarapacá”.
DISEÑOS
Los diseños de ingeniería contemplan medición de oleaje, corrientes y sondajes, como también la construcción de un modelo físico a escala que simulará el funcionamiento del rompeolas con distintas magnitudes de oleaje, corrientes, movimiento de arenas, entre otros factores, de forma de disponer del diseño definitivo a principios del 2011 para posteriormente licitar la ejecución de las obras.
“Estos estudios son de gran importancia, pues de ellos depende el diseño del mejor proyecto posible y así concretar una obra que servirá a todos, ya sea a quienes vivimos en la región como a quienes nos visitan, sin duda será una obra que potenciará el turismo”, señaló el seremi.
El proyecto en si consiste en la construcción de un rompeolas sumergido en playa Brava que potenciará el borde costero creando una oferta de 1700 metros de espacio público para disfrutar en familia, obra que requerirá una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.