La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Tarapacá informó que la ampliación y remodelación de la residencia Codit-Fam del Servicio Nacional de Menores ubicada en Iquique, presenta un 69% de avance de obras.
La información fue confirmada por el Seremi MOP, Eugenio Hidalgo González, quien realizó una visita inspectiva junto a la directora regional de Sename, Paula Soto Saavedra.
El Seremi MOP, explicó que la Dirección Regional de Arquitectura es la unidad ejecutora del proyecto de ampliación del Codit-Fam de Iquique, “obras que están en un 97 por ciento de avance en el nuevo pabellón. Una vez terminada esta fase, procederemos con la segunda etapa, vinculada a la remodelación de la infraestructura ya existente”.
Durante el recorrido por las nuevas dependencias, tanto el Seremi MOP como la Directora Regional de Sename, destacaron las características de las obras que demandaron una inversión de $904 millones, las que corresponden a la remodelación de un inmueble existente de dos pisos, edificado el año 1994, con 458,74m2 y construido en albañilería, al que se suma la construcción de un nuevo pabellón también en dos pisos de 387,94 m2, ambos estructurados en hormigón armado.
El nuevo pabellón, de moderno diseño y arquitectura, albergará habitaciones para los menores, infraestructura que además contará con servicios higiénicos, áreas comunes y una oficina administrativa.
SENAME
La directora regional de Sename, Paula Soto Saavedra, indicó que “el avance de las obras en la residencia Codit-Fam nos permite visualizar la forma en que estamos mejorando, sustancialmente, la calidad de vida de las niñas que allí habitan”.
Agregó la autoridad de Sename que la inversión de más de 900 millones de pesos de fondos regionales, se traduce en que “próximamente contaremos con una residencia que cumpla con estándares nacionales e internacionales en este ámbito, lo que permitirá aún más, fortalecer la calidad de la intervención en la restitución de derechos”.
Es necesario recordar que el Centro de Orientación, Diagnóstico e Intervención Terapéutica Familiar, conocido como Residencia Codit-Fam, atiende a 19 niñas y adolescentes, entre los 6 y los 18 años, a los cuales han sido vulnerados sus derechos, con el apoyo de 6 funcionarios.