El análisis establece ver la coordinación de los trabajos en el Nuevo Acceso que se construye y cuyas obras comenzaron a inicios de año y ver el tema de continuar dichos trabajos en paralelo con las reparaciones a la actual Ruta 16, que se realizarán en el transcurso del año.
Por otro lado, también se estudió la proyección de la conectividad, en el sentido que si con los sismos ocurridos se produjeron las consecuencias que se esperaban en teoría, o si surgieron eventualidades que no se habían contemplado, y tomarlas en cuenta en caso de repetirse una situación similar.
Respecto al análisis, el seremi del MOP, Sergio García, destacó que “lo importante es que aceleraremos la construcción del Nuevo Acceso y simultáneamente se continuarán las labores de reconstrucción en la Ruta 16, en ambas se trabajaran en paralelo, ya que si bien el Nuevo Acceso era prioritario, el terremoto nos demostró que hoy es de primera necesidad”.
Por otro lado el seremi también agrego que “además también estaremos trabajando en las rutas de la Provincia del Tamarugal, muchas tienen accesibilidad con precaución, y debemos dejarlas transitables en una medida óptima, por ello tanto el Ministro como el Subsecretario han comprometido su apoyo afín de normalizar la conectividad en el menor tiempo posible”.
Finalmente el seremi pidió comprensión a los usuarios de las rutas, ya que los trabajos no son a corto plazo, dado que estudios de ingeniería, reparaciones, reconstrucción y limpieza de las vías toman un tiempo en ejecutarse.