Cuatro mil 33 millones de pesos demandaron las obras de mejoramiento de la cuarta etapa, de un total de 6, del proyecto de Conservación Mayor del Área de Movimiento del Aeropuerto “Diego Aracena” de Iquique, actualmente en ejecución y que presentan un 90% de avance.
Durante una visita inspectiva a las obras del terminal aeroportuario, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt Selamé, informó que los trabajos están en su fase final, faltando solamente la instalación de letreros guías, los que fueron encargados especialmente a Bélgica y que serán instalados durante mayo.
“Las obras globales de conservación mayor de la pista del aeropuerto Diego Aracena consideran una inversión sectorial global de $17 mil millones en sus 6 etapas y permitirá renovar completamente la superficie del terminal al año 2019. En la etapa 4, estamos trabajando para recuperar el nivel de servicio del codo sur del aeropuerto, desde la pista, que corresponde al umbral 01”, indicó el Seremi del MOP.
Patricio Altermatt reconoció que estas obras de conservación de la pista, sumadas a la nueva concesión del aeropuerto que considera una inversión en infraestructura de US60 millones, “permitirá posicionar a nuestro terminal iquiqueño como el tercero en importancia a nivel nacional, tanto en movimiento de carga como de pasajeros”.
MÁS VUELOS
Edgardo Muñoz, Valenzuela, director regional de Aeropuertos, señaló que “las obras realizadas por el MOP, ha significado un incremento paulatino de pasajeros en los últimos 3 años por parte de las aerolíneas, llegando nuevas empresas, entre ellas Amazonas, la cual tiene vuelos internacionales a Argentina, Bolivia, Paraguay, y desde hace dos semanas, hacia Perú (Lima)”.
Muñoz agregó que las últimas etapas de conservación de la pista de aeropuerto, 5 y 6, serán licitadas durante el segundo semestre del presente año, culminando la ejecución del proyecto durante el 2019.
Por su parte, el inspector fiscal de la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP, Bernardo Riveros, explicó que las obras no impidieron el normal funcionamiento del terminal e indicó que “estos trabajos eran muy necesarios para recuperar el nivel de servicio, el estándar de seguridad y las ayudas visuales del área de movimiento de aeronaves, lo cual nos permitirá aumentar la operatividad”.