MOP coordina con concejales de Colchane obras para la comuna.

Durante la sesión del Concejo Municipal de la Comuna de Colchane, el Ministerio de Obras Públicas, por medio del seremi Robinson Rivera Vicuña, aprovechó la instancia para conversar con los ediles y recoger sus inquietudes sobre el acontecer de la comuna y posibles obras a ejecutar.

MOP coordina con concejales de Colchane obras para la comuna.

19 de febrero de 2013

De este modo, se abarcaron temas como el proyecto del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas, que en este momento desarrolla el MOP a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, el cual está en etapa de estudio de su prefactibilidad y factibilidad para su construcción en las localidades de Colchane, Pisiga Choque, Pisiga Carpa, Pisiga Centro, Cotasaya, Central Citani, Escapiña, beneficiando así a más de 1000 habitantes.

Sobre este proyecto en particular, la concejala Luzmira Challapa Mamani, destacó que “este proyecto es de primera necesidad que abarca varias localidades de la comuna y es un sueño para las comunidades principalmente rurales, que sin duda mejorará la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Además, se dialogaron temas sobre continuar los proyectos de restauración de Iglesias, en esta oportunidad para los pueblos de Enquelga, Isluga, Cotasaya; Pisiga Chique, Mauque y Cariquima. Por otro lado, se trataron temas de conservación de la conectividad existente, en particular el camino que va entre el puente del río Isluga a Enquelga.

Sobre estos últimos tema, el seremi Rivera les señaló a los concejales y asistentes que “hemos sido encomendados por el presidente Piñera para iniciar proyectos del rescate de nuestro patrimonio, y las iglesias son parte de este plan, así nuestra Dirección de Arquitectura ya ha conlcuido las Iglesias de Caraguano, Villacoyo y Llocuoma, y aún continuaremos trabajando para las otras localidades, las iglesias son características de nuestra cultura e historia, y por ello su rescate está dentro de nuestras prioridades”.

Finalmente agregó que “También nuestra Dirección de Vialidad ha trabajado arduamente en mejorar la conectividad vial, ya hemos conseguido concluir la ruta internacional, también mejoramos el acceso a Cariquima y Chulluncane, y continuaremos trabajando para dejar en óptimas condiciones las demás accesibilidades”.