La obra a cargo de la empresa constructora Pérez y Flores Ltda., bajo la supervisión de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, se llevó a cabo por financiamiento FNDR con una inversión de 106 millones de pesos y su fecha oficial de término es el 9 de diciembre.
La construcción del muro de defensa servirá para continuar con el paseo peatonal desde la plaza hasta la parte trasera de las bodegas del sindicato de pescadores n°1. Además, se repararon los muros de mampostería de la plaza. Estos muros estaban socavados y su reparación se realizó con hormigón y piedra según los requerimientos del proyecto.
El muro tiene una longitud de 52 ml, y el material estructural utilizado fue hormigón armado. Consta de 25 contrafuertes para su sustentabilidad y la fundación de los muros y contrafuertes se realizó sobre roca sana. En los contrafuertes se ancla una barra de acero galvanizado 32mm. de diámetro. La parte trasera del muro se rellenó con material granular y sobre el relleno se confeccionaron las aceras peatonales. Además, sobre el muro se instalaron barandas de acero galvanizado.
La comunidad se mostró satisfecha y alegre con la obra realizada ya que “todo lo que se haga en Pisagua es excelente, porque necesitamos darle un realce a esta zona especialmente en el ámbito turístico. Esto va a servir para mejorar Pisagua y así que los turistas puedan visitarnos y estar agradados”, señaló Sergio Barraza, Presidente del Sindicato de Pescadores n°2.
Asimismo, para la Municipalidad de Huara esta obra es de gran importancia por la generación de campo laboral para muchos pescadores de la zona, “esto servirá para ayudar laboralmente a muchos de ellos generándoles un campo de trabajo más amplio, ya que este es el objetivo de la construcción. Posteriormente, se construirán los puestos para ellos, lo que generará mucha mano de obra para los pescadores de esta localidad. Además, se podrá promover el turismo, ya que la gente podrá venir y ser bien atendida, afirmó Angélica Tito, representante del Alcalde de la Comuna de Huara.
Para Yerko Luksic del Gobierno Regional, “la obra cumple un objetivo básico que es ayudar al desarrollo de Pisagua, siendo ésta una localidad que se encuentra lejos del centro de la comuna. Destaco el papel de la Dirección de Obras Portuarias del Mop, que con esto demuestra que no sólo se dedica a proyectos grandes en la ciudad de Iquique, sino que además se preocupa de las caletas de la región”, señaló.