“Esta es una etapa muy importante, lo que a los iquiqueños nos deja muy contentos es que este proyecto puede utilizarse como una segunda vía de evacuación de la ciudad, además muchas de las personas que viven en Alto Hospicio trabajan en Iquique por lo que concluida las obras su traslado será más seguro y expedito”, dijo la alcaldesa de Iquique, Myrta Dubost al dar el vamos a la ejecución del proyecto, quien asistió junto al Gobernador de Iquique, Miguel Ángel Quezada y al seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera.
El actual trayecto se caracteriza por ser un trazado de montaña de sentido único de oriente a poniente con curvas de retorno restrictivas de radio de 8 metros hasta empalmar con la Ruta 16. Posee anchos de calzadas bastantes restrictivos que permiten transitar a una velocidad no mayor a los 30 km/hr.
Respecto al proyecto, el Gobernador de Iquique, Miguel Ángel Quezada señaló que “estamos dando respuesta a las necesidades de la provincia, en especial a estas dos comunas (Iquique y Alto Hospicio), a quienes estamos otorgando mejor calidad de vida, por ello esta inversión es necesaria, y pedimos a la ciudadanía comprensión, ya que estamos creando una provincia con mayor dinamismo para una ciudad más acogedora”.
El proyecto tiene un presupuesto de $3.257 millones y fue adjudicado a Constructora Visol Ltda., con un plazo de ejecución de 365 días, período en el cual el zig zag estará cerrado para el tránsito de vehículos.
Sobre los aspectos técnicos de este mejoramiento el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera destacó que “el trayecto al ser de dos pistas tendrá una circulación vehicular más expedita, lo que implica mejoras en varios ámbitos, partiendo porque necesitamos más vía de emergencia, por ello todos los taludes del zigzag van a estar protegidos, además incorporaremos elementos de seguridad vial asociados a señalización vertical, demarcación y barreras de contención”.
Finalmente Juan Céspedes González, chofer de taxi del trayecto Iquique-Alto Hospicio, y quien asistió a la actividad, dijo estar contento con el proyecto, “hace siete años lo estamos esperando y por fin vemos que comienza a concretarse, la verdad se estaba convirtiendo en un riesgo transitar por el zig zag, es bueno que en un año más circular por acá (zig zag) será mucho más seguro”.