En la ocasión, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto a los directores regionales de Obras Hidráulicas, Arquitectura y Vialidad, dieron a conocer al edil y al cuerpo de concejales los principales proyectos que se llevarán a cabo en la comuna, entre los que se destacaron el proyecto de construcción de un sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, que beneficiará a más de 800 habitantes; la conservación del sistema de APR de la comuna; la construcción del embalse de Camiña, el cual actualmente se encuentra en etapa previa a licitación, la que se llevará a cabo durante el segundo semestre. Asimismo, el director de la DOH, Roberto Flores, expuso sobre las obras de emergencia que se comenzaron a realizar posterior al fuerte aluvión que afectó a la comuna en febrero pasado. Entre ellas se destacan el restablecimiento del sistema de agua potable rural de Moquella, y la reparación de obras hidráulicas de riego dañadas durante el invierno altiplánico.
Además, se dio a conocer el estudio del plan de manejo de cauce, con el fin de identificar las soluciones tanto estructurales como no estructurales a su situación actual, integrando de manera eficiente las actividades que se realizan en él y sus necesidades hidráulicas.
Por otra parte, la Dirección de Arquitectura, a cargo de su director regional, Vladimir Sciaraffia, dio a conocer la restauración que actualmente se lleva a cabo de la iglesia de Camiña, monumento nacional y patrimonio histórico que quedó destruida luego del terremoto del año 2005, la que actualmente se encuentra en etapa de ejecución con un 50% de avance. Asimismo, se dio a conocer sobre la restauración de la iglesia y capilla de Nama, conjunto ceremonial declarado monumento nacional en el año 2008, el cual también fue dañado por el terremoto del 2005 y el que actualmente se encuentra en la última etapa de diseño.
La Dirección regional de Vialidad, encabezada por su director regional, César Fabio, se refirió a la conservación de 55 km. de la ruta A-45, y un estudio de ingeniería de 15 km. de la misma ruta.
El alcalde de Camiña, Teófilo Mamani, destacó la visita de las autoridades del Mop, señalando que “es muy valorable la información que nos entregaron ante el consejo comunal, ya que cada uno expuso sobre las distintas áreas que afectan positivamente sobre la comuna. Para nosotros como consejo, y como alcalde, creo que es bueno saber que se están haciendo obras y además tener la oportunidad de sugerir y dar a conocer nuestras prioridades”, afirmó.
Por otra parte, el seremi de Obras Públicas, destacó la importancia de entregar esta información, para que puedan ver en detalle lo que se está realizando en la comuna de Camiña. “Creemos que es muy importante dar a conocer esta información, para que esta comuna se siga desarrollando y tuvimos una muy buena retroalimentación de parte de los concejales lo que los dejó ver claramente que hay un importante desarrollo productivo y turístico para la comuna”.