La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas en Tarapacá lanzó oficialmente en la región la plataforma web de probidad que permite realizar consultas y denuncias anónimas con miras a promover buenas prácticas.
La presentación fue encabezada por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt Selamé, quien resaltó las características del nuevo servicio digital “en el cual la ciudadanía, los funcionarios y contratistas del MOP podrán hacer consultas o denuncias, ya sean anónimas o nominativas”.
El Seremi MOP explicó que la plataforma web www.probidadmop.cl deja a la institución a la vanguardia en materia de transparencia en el sector público. Agregó que la herramienta se desarrolló siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales en materia de ética, probidad y transparencia pública.
En términos de alcance, Altermatt Selamé ejemplificó que son alrededor de 3 mil los contratos que mantiene en ejecución el MOP en Chile “y eso significa un gran desafío para la supervisión y el monitoreo de esos contratos. Creemos que utilizar este canal de denuncia nos va a ayudar a mejorar ese control. Y esta es una práctica que está siendo recomendada a lo largo de todo el mundo por las organizaciones internacionales como la OCDE y las Naciones Unidas”.
La plataforma www.probidadmop.cl permite la realización de denuncias anónimas, sin que exista la necesidad de dejar datos de contacto. Para asegurar la confidencialidad, la página está alojada en servidores externos, sin que exista la intervención de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.
Las denuncias tienen un tratamiento electrónico y el seguimiento está a cargo de un comité de ética, a cargo de un coordinador general de integridad ministerial. En el caso que los hechos denunciados sean de relevancia, pueden dar pie a sumarios, denuncias al Ministerio Público o Contraloría. La plataforma también permite la denuncia de conductas que puedan constituir acoso laboral y sexual, denuncias que serán reconducidas a los mecanismos que ya existen en el MOP.