Para ello y con una inversión de $749.550 millones, ya adjudicó su diseño de ingeniería a la empresa contratista Axioma Ingenieros Consultores S.A., estudio en el que se definirá también el trazado que recorrerá la ruta.
Actualmente dicha vía es regular en los sectores cercanos a la localidad de Pica y malo en los sectores cercanos al Salar del Huasco, presentando problemas de transitabilidad, lo que resultó necesario en estudiar medidas para mejorar dicho sector.
El proyecto contempla en sus diseños mejoramientos geométricos, obras de saneamiento, ensanches de plataforma, medidas de seguridad, señalización, entre otras medidas, respetando las condiciones ambientales del sector de forma de adoptar un estándar acorde a la funcionalidad de las rutas.
Sobre el estudio, el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, complementó que “además se renovarán los accesos a lugares de interés cultural y turísticos, como lo es el Salar del Huasco, una zona de gran riqueza en términos de biodiversidad, junto con potenciar las actividades productivas de la comuna de Pica, el mejoramiento de esta ruta sin duda alguna mejorará la calidad de vida de los piqueños, como MOP estamos cumpliendo con los compromisos del presidente Sebastián Piñera”.
Respecto a la ruta el alcalde de la Comuna de Pica, Iván Infante, señaló que “quiero agradecer al MOP por su preocupación para pavimentar esta ruta con la Laguna del Huasco, como conectividad para la comunicad de Pica y quienes acá trabajan de la minería, llevamos años con peticiones para que este camino pueda salir y podamos tenerlo en óptimas condiciones, siempre fueron promesas y nunca se concretó, por ello quiero agradecer al actual gobierno por no dejarnos de lado e incorporarnos como parte del desarrollo de la región de Tarapacá”
Finalmente, el seremi de Obras Públicas destacó que la nueva ruta permitirá que los turistas puedan visitar Pica y el Salar del Huasco en un mismo trayecto, uniendo de este modo el salar que forma parte del Convenio RAMSAR (Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas), con el circuito turístico de La Tirana, Pica y alrededores.